¿Qué hacer en Vigo?

XVII Fiesta del Pollo 2017 en Lobariñas.

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Este fin de semana tendremos la Fiesta del Pollo 2017 de Lobariñas situado en el municipio de Crecente. Si eres un amante de del pollo y de las churrascadas no puedes faltar a esta fiesta.

Esta cita gastronómica tendrá como protagonista el pollo, del que el año pasado se llegaron a repartir hasta 500 raciones. La aldea de Lobariñas, en Crecente, empezará la XII edición de la Fiesta del Pollo a partir del Viernes 28 de Julio. 

En esta fiesta podremos disfrutar de una gran churrascada y del gran protagonista, el pollo. Además la fiesta estará amenizada por las actuaciones de los grupos musicales 3.com y La Noche. Además contaremos con la actuación de la Orquesta Miramar, el grupo Talismán y la discoteca móvil 76 Audiovisuales. La música de gaitas pondrá el broche de oro a la Fiesta del Pollo el Domingo a la tarde.

Programación de la XVII Fiesta del Pollo 2017.

  • Viernes 28 de Julio.

A las nueve de la noche se realizará una gran churrascada amenizada por los tríos 3.Com y La Noche.

  • Sábado 29 de Julio.

A las 19h tendrá lugar la misa solemne en la capilla de San Miguel. Luego, a las 20h, todos los asistentes podrán degustar en el torreiro de la fiesta el exquisito Pollo a Brasa. A continuación, dará inicio una espectacular verbena a cargo de la orquesta Miramar, el grupo Talismán y la discoteca móvil 76 Audiovisuales.

  • Domingo 30 de Julio.

La fiesta empezará a las 11h con la salida del pasacalles a cargo del grupo de gaitas y baile Santa Cristina de Valeixe. A partir de las 12h, vecinos y visitantes, podrán seguir degustando Pollo con la actuación de un grupo de gaitas y baile.

Cartel de XVII Fiesta del Pollo 2017.

fiesta del pollo 2017
Cartel de la Fiesta del Pollo 2017

Historia de Fiesta del Pollo 2017.

La Fiesta del Pollo a la Brasa se remonta a 1980, cuando un grupo de vecinos de las parroquias crecetenses de Lobariñas y Montecelo decidieron honrar a sus patrones, San Miguel y San José. En 1994 dejó de hacerse y una década después las nuevas generaciones vuelven a retomarla con las mejores orquestas del panorama nacional.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares