DE LA INTUICIÓN AL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN
Convivimos con avances científicos y tecnológicos que surgen, con frecuencia y en cortos espacios de tiempo, como nunca había ocurrido en la historia de la humanidad, que conviven y se aplican con otras
innovaciones que surgieron y se aplicaron gracias a la intuición de aquellos que querían obtener una funcionalidad para satisfacer una necesidad; hoy, pueden ser susceptibles de estudio desde diferentes
enfoques como son el etnográfico, el científico y el tecnológico.
Ponente: José Enrique Ares. Catedrático de la ETSII de la UVigo en el área de Ingeniería de Procesos de Fabricación.
Fecha y hora: miércoles 13 de julio a las 17:30 h.
ANCESTROS TECNOLÓGICOS INVISIBLES: ALGUNOS EJEMPLOS
La exposición Ancestros Tecnológicos constituye un catalizador para recuperar parte de nuestro pasado inmediato en áreas próximas y cotidianas. Por un lado, elementos tecnológicos cuya evolución suele
no ser preciada y, por otro, soluciones técnicas ancestrales que continúan siendo eficaces. El principal objetivo de la conferencia es traer a la consciencia colectiva esta aparente paradoja a través de ejemplos emblemáticos y promover la reflexión y el debate.
Ponente: Miguel Ángel Sebastián. Catedrático de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la ETS de ingenieros industriales de la UNED en el área de conocimiento de Proyectos de Ingeniería.
Fecha y hora: viernes 15 de julio a las 12:00 h.