¿Qué hacer en Vigo?

XIII Seiscordas. Teatro Ensalle

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El Programa Especial Seiscordas reúne a varios artistas en un fin de semana, con el objetivo de que presenten sus respectivos trabajos. Para acabar el domingo con una improvisación colectiva.

El Viernes 23 empezamos con Los límites del deseo

El peligro de estar vivos “unha deriva de Terrorismo de autor, a través de paisaxes fílmicas e sonoras por onde circula e habita o desexo”, unha tolemia. Con ela bombeando (ou bombardeando) nas nosas retinas entraremos e agarrarémonos á nosa butaca para ver a Sergi Fäustino que “tiven que revisar os lugares físicos polos cales pasei para buscar os que deixaron pegada en min… ou tal vez sería máis apropiado dicir os que me deixaron unha cicatriz”, Fäustino VI 803 cc é a continuación dese traballo que a curiosidade do seu propio corpo lévalle esixindo dende fai anos (a carta parte desta procura a puidemos gozar no Seiscordas de 2015).

El Sábado 24 continúamos con las miniaturas de David Espinosa, creador de magnas obras, las más grandes que hayamos visto, más extras que Espartaco, encima de una mesa. Llegó con la maleta de Una Historia Universal “un intento de teatralizar la historia universal desde nuestra propia perspectiva, generando un recorrido audiovisual por algunos de los acontecimientos que constituyen el desarrollo de la humanidad”. Y finalmente Gichi-Gichi Do es decir Luciana Pereyra Argoff y Óscar G. Villegas a.k.a. Niña Jonás y Dr. Kurogo, o lo que es lo mismo un viaje audiovisual alucinante de la única formación del programa que estrena Ensalle. Un buen panorama para conocernos con Péndula (Eppur si muove) “una pieza compuesta a partir de un conjunto de materiales que conforman un falso archivo documental en el que se rastrean los hallazgos de dos científicos (desaparecidos en extrañas circuntancias)”.

El Domingo 25 ‘Noites de danza intensa’.
Desde el martes los creadores invitados fueron llegando uno a uno para preparar la presentación de sus respectivas obras. El domingo, una vez presentado su trabajo, tendrán todos los espacios de la sala para mezclarse e improvisar el resultado de una semana de convivencia y residencia conjunta.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.