En el artículo haré un resumen de la información que he leído en la página del Concello. Yo no he usado nunca el servicio. ¿Y vosotros?
Vamos a aclarar que como prueba piloto en el ayuntamiento de Vigo, existen puntos en donde se ofrecen puntos de acceso Wifi. Estos son puntos de acceso controlados, lo que quiere decir que solo se permitirá un determinado tiempo, un determinado tipo de navegación ( nada de bajarse cosas por P2P ) y una velocidad limitada. Además, para tener datos de como funciona el servicio en una primera fase se aplica gratuitidad al servicio, sin necesidad de registro; si bien en una segunda fase se aplicará el Régimen Ordinario, que requerirá pasarse por el ayuntamiento para que te den un nombre de usuario y contraseña para poder luego autenticarte en el sistema, y tener controlado tu tiempo de conexión para poder pasarte la factura. (Siempre hablo de lo que entiendo yo al leer la info en la web del concello )
¿Dónde están los puntos Wifi?
- En la Plaza de América , hasta la plaza de Idependencia.
- En el paseo peatonal del Calvario. ( c/ Urzáiz )
¿Cómo nos conectamos?
Sólo necesitamos nuestro dispositivo y encontrar la red wifi_vigo.
El acceso a los contenidos de los servicios Web de la Administración Local se prestarán con carácter gratuito independientemente del régimen operativo. ( Sí pagas o no pagas )
El enlace con la información de la web del Concello:
Si alguien suele usar el servicio, estaría bien que nos comentase que tal funciona.
Foto que pertenece a Tomas R. Ontiveros
2 comentarios en «Wifi gratis en Vigo.»
O asunto do wifi é curioso. Vivo en Madrid e aquí algúns autobuses da rede urbana teñen wifi. Son de Vigo, así que cando estou oito horas nun tren para voltar a casa, non o hai.
Pois haberá que ler, lo :-)
Por certo, aquí algúns autobuses tamén teñen Wi-fi.