¿Quieres conocer de cerca una Cetárea?¿Sabes lo que es una Cetárea? Este Sábado 4 de Febrero, a partir de las 11:15h, partiendo desde la oficina de turismo de Vigo, se realizará una visita guiada por una cetárea.
“Vigo Pesqueiro” es un proyecto promovido por la fundación para la Pesca y el Marisqueo. Este proyecto cuenta con la colaboración del Concello de Vigo y su respectiva Consellería de Turismo. Ponle Cara al Turismo, es la asistencia técnica de dicho proyecto. Vigo es el primer mercado pesquero de Europa y es la principal despensa pesquera de Europa.
Visita Guiada por una Cetárea. ¿Qué es una Cetárea?
Una cetárea es tradicionalmente un vivero dedicado a los seres vivos marinos, situado en comunicación con el mar, transfiriendo el agua del mar, purificada a sus instalaciones, de forma constante, en el que se crían crustáceos y peces destinados al consumo. Las cetáreas gallegas destacan por solo almacenar y cuidar especies de nuestras rías.
Un/a guía oficial de Vigo Pesqueiro, nos acompañará durante todo el trayecto. El precio de la visita será de 8€ por persona. El lugar del encuentro será la Oficina Municipal de Información Turística en la Estación Marítima de Ría (local 4) C/ Cánovas del Castillo. Reserva tu plaza al info@vigopesqueiro.com o al teléfono 610 312 685.
Esta propuesta surge a raíz de una nueva tendencia turística denominada “Turismo Industrial”, que se caracteriza por el interés que muestra el visitante por conocer de primera mano el proceso productivo de los productos integrándose así en la comunidad, y conociendo de cerca la economía de los pueblos convirtiéndose en embajador entusiasta del destino.
Vigo es la capital española de la pesca y referente en el ámbito internacional, pues en Europa es líder de pesca fresca para el consumo humano. La actividad de la pesca extractiva en Vigo sostiene 9000 empleos directos y casi 5000 indirectos, sólo dentro del puerto, en más de 350 empresas, generando una facturación superior a los 3000 millones de euros al año. Cada persona embarcada en un buque pesquero genera algo más de cuatro puestos de trabajo en tierra en los sectores de la comercialización, el procesado y la transformación.