Una renovada edición del Vicus Spacorum recibirá a los castrexos en su nuevo emplazamiento de Navia. En un mes arranca la IV edición de esta fiesta con un renovado programa de actividades.
Nuevo emplazamiento, nueva organización y nuevas actividades; por cierto, si quieres montar un puesto de alimentación o de artesanía, todavía puedes apuntarte. Infórmate en la página de facebook de Vicus Spacorum o en su página web.
La edición numero IV de Vicus Spacorum inicia su cuenta atrás. Se celebrará los próximos 12 y 13 de Septiembre en el barrio vigués del PAU de Navia. Esta nueva edición, incluída en el Programa De Festas del Concello de Vigo, cuenta con un nuevo equipo organizativo, un nuevo emplazamiento y un programa de actividades completamente renovado, con la incorporación de los castrexos, que aparecen en escena por primera vez en el evento.
Sábado 12 de Septiembre
El sábado será el día inaugural del VICUS SPACORUM IV. En horario de 11:00 a 02:00 se desarrollará una jornada que representará la llegada de los romanos a Gallaecia así como la vida dentro de las villas romanas.
Antes de comer se celebrará una representación de lo que fueron los primeros escarceos bélicos librados en las Islas Cíes entre las tropas de Julio César y la tribu Celta de los Herminios que huían desde su Lusitania hacia el norte presionados por el empuje de los mediterráneos. El sábado la batalla no tendrá ganador ya que, según diversas fuentes, los Herminios consiguieron detener el empuje de las tropas romanas durante algún tiempo.
A lo largo del resto del día VICUS SPACORUM IV tratará de reflejar lo que fue la habitual vida en convivencia entre ambas civilizaciones con diversos microeventos como los que protagonizará Caetra Lucensium, que representarán luchas de gladiadores con armas reales, llegados desde Arde Lucus. Otras muchas actividades enriquecerán una jornada que se culminará con dos conciertos de calidad en clave folk, Os Carunchos y Ardentía.
Domingo 13 de Septiembre
El domingo 13 de septiembre será una jornada de continuación sobre lo sucedido en la jornada precedente. Por la mañana volveremos al campo de batalla de Cíes para asistir a la derrota de los Herminios ante la persistencia de las tropas del legendario Julio César. A lo largo del día continuarán los microeventos y veremos como entra en escena la Guardia Pretoriana del Arde Lucus… Asistiremos también a un desfile de moda romana gracias a Mividaentretelas y a una muestra de Moda Castrexa gracias Pandelandras, desde Arde Lucus.
La jornada y el evento se cerrarán con un acto de clausura que representará de una forma original y atractiva lo que fue la caída del Imperio Romano en general y lo que fue la conquista de Gallaecia por parte de los Suevos y Alanos, allá por el Siglo V d. C. Para ello contaremos con una espectacular actuación a cargo de Troula Animación.
Castrexos & Romanos
En el estupendo bulevar de las placas solares del parque de Navia tendremos ocasión de disfrutar con las visitas de dos Asociaciones del Arde Lucus que acuñarán moneda, harán lucha de gladiadores con armas reales e instrucción, y traerán a una cuadrilla de la Guardia Pretoriana. Vicus Spacorum IV también recibirá la visita de dos grupos de castrexos y romanos procedentes de la Festa Do Esquecemento de Xinzo. Éstos simularán la batalla de las Cíes librada por las milicias de Julio César contra los Herminios lusitanos, datada en el 60 a.C.
Nuevas actividades en Vicus Spacorum 2015
Habrá exposiciones, vuelos de cetrería, talleres de artesanía y un novedoso espectáculo de fundición de bronce en horno de barro, además de subasta de esclavos y un desfile de moda castrexo romana. Troula Animación se encargará de representar la caída la caída del Imperio Romano Occidental a manos de suevos y alanos, en el siglo V d.C. con un espectacular show de cierre.
El sábado por la noche la música será protagonista con los conciertos en clave folk de Ardentía y Os Carunchos.
Como es habitual en este tipo de eventos habrá un mercado de artesanía y alimentación, una taberna con servicio de barra y el tradicional churrasco y pulpo.