¿Qué hacer en Vigo?

Víctor Fábregas

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Empezó en el teatro aficionado en la infancia, de la mano del maestro y dramaturgo Xosé Agrelo Hermo. Aunque cursó estudios de Derecho, se diplomó en Magisterio en la especialidad de Educación Primaria en la Escuela de Magisterio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), completando su etapa universitaria con un posgrado de dos años, especializándose en “Teoría y Práctica de la Interpretación”(IGAEM/USC).

Tras esta etapa, se desplaza a Alcalá de Henares, ciudad donde tiene la oportunidad de hacer incursiones en el teatro clásico español.

Regresa a Galicia en el 2002 y se incorpora como actor al programa “Con Perdón” (TVG), donde también hará labores de guionista. A raíz de este trabajo conoce al que será su compañero durante los próximos años, Roberto Vilar, creando “Os Tonechos” junto al escritor y guionista Xavier Manteiga. Hacen su aparición en el programa de variedades “Luar” (TVG), en el cual completarán dos temporadas, convirtiéndose en un auténtico fenómeno social y batiendo todos los récords de audiencia televisiva en Galicia.

En 2004 crean su propio espacio -“O Show dos Tonechos”- y se mantienen como líderes de audiencia prácticamente durante los siguientes cuatro años que existe el dúo. En 2008 deciden su separación para emprender caminos diferentes.

En 2009, Víctor Fábregas forma parte del reparto de la serie de temática periodística “O Nordés” (TVG) y participa en la película-documental “Flores tristes” (Manolo Abad).

En 2011 rueda “18 Comidas”, de Jorge Coira, película multipremiada tanto en España como internacionalmente.

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares