Vértigo é unha das bandas sonoras máis celebradas do compositor Bernard Hermann, autor ligado durante a maior parte da súa carreira á figura de Alfred Hitchcock. Neste concerto combinaremos a música co cine da man do grupo “Cinema Sticado”, quen ofrecerá unha proposta de cine realizado en directo, feito con maquetas creadas para a ocasión.
Programa:
El anillo de hierro
Funeral March of a Marionette
The Man Who Knew Too Much
Preludio Tristan e isolda
Conversation theme. NbNW
Suite Vértigo
Descripción:
La Orquesta Clásica de Vigo ofrece en noviembre un concierto especial en el Cine Salesianos en el que interpretará la banda sonora de la película Vértigo, en un proyecto en el que aunaremos una gran banda sonora, música clásica y cine en directo.
Esta obra se trata de obra fundamental en la carrera de Bernard Hermann y en la filmografía de Alfred Hitchcock que presenta una música especialmente descriptiva creada de una forma muy marcada por y para la imagen, sirviendo como apoyo fundamental a la narración de la trama de la película.
Esta banda sonora se interpretará junto con obras cuya de R. Wagner y Conrado del Campo, piezas que pertenecen a la tradición y el estilo compositivo del que bebe Bernard Hermann a la hora de componer sus obras para el cine.
Por último para este concierto contaremos con la colaboración del colectivo audiovisual Cinema Sticado. Ellos se encargarán de la imagen en la gran pantalla, ofreciendo una propuesta de cine realizado en directo empleando para ello maquetas, cámaras y efectos de una forma asombrosa.
Cinema Sticado
Info: http://cinemasticado.com/es/
Cinema Sticado es un colectivo multidisciplinar de artistas que hace cine en vivo.
Interesados en los nuevos lenguajes narrativos el colectivo nace en 2012 con el objetivo de explorar las posibilidades expresivas que surgen en las fronteras entre los campos escénico y audiovisual para contar historias en el ámbito de la representación en vivo y en directo. Nuestro trabajo combina artes visuales, teatrales y performativas con la creación de audio y video en tiempo real (nada de material pregrabado) apoyándose en el uso de cámaras, micrófonos y herramientas propias programadas en software libre (pure data) para hacer películas en directo y proporcionar al espectador una experiencia visual y presencial única y asombrosa. El núcleo del colectivo está compuesto por Xosel Díez -ingeniero y creador audiovisual- y Helena Varela -actriz de teatro y cine- .