¿Qué hacer en Vigo?

Turismo sostible e cultural nas Cíes. 210 prazas.

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Aberta a inscripción para apuntarse á xornada de turismo sostible e cultural que organiza o goberno local este sábado, 11 de abril. O Concello programa 210 prazas con 12 monitores en paseos sonoros, artísticos e de natureza, para levar turistas ás Cíes en tempada baixa e diversificar a oferta.

Experiencia piloto nas Illas Cíes o 11 de abril de 2015, entre as 10:30 e as 17:00 horas

Podes reservar e formalizar na oficina de Turismo en Cánovas del Castillo (onde se colle o barco para Cíes). O prazo abriuse onte, Lunes 6 de Abril. Horario de 10:00 a 17:00 horas, de luns a mércores, (do 6, ata o 8 de abril de 2015, ambos inclusive). Prioridades empadroados en Vigo que no foron as Cíes na anterior aventura.

O goberno local reserva 70 prazas para os paseos sonoros, outras tantas para debuxo e puntura e fotografía da natureza, e 70 máis para o percorrido “descubrindo a natureza”, todos eles guiados por 12 monitores, que encabezan o equipo técnico xunto a membros de Protección Civil e a Cruz Vermella.

Abel Caballero indicou que este programa busca diversificar o turismo nas Cíes, ofrecendo novas propostas no arquipélago vigués en tempada baixa.

Unha visita pola Cíes de Vigo o comezo da primavera para coñecelas e gozalas con tódolos sentidos. Disfrutarás das illas coa mente aberta dos guías profesionáis en diversos campos da observación e interpretación da natureza, o paisaxe e as artes. Traballarás a emoción ante a beleza das illas. Observaralas sen causar estragos… Todo nunha xornada sostible e atractiva.

Actividades:

Recolleredes a basura que encontredes nas illas, somos responsables delas e a única pisada que deixaredes serán as que deixedes na area.

Máis información sobre a xornada na páxina de Turismo de Vigo:

Turismo de Vigo dice:

Paseos sonoros: ¿Como suenan las islas? ¿Hasta donde llega nuestra relación sensorial con el paisaje? Aprenderemos a tener otra fotografía del territorio, una imagen de 360 grados que llega allí donde la vista no alcanza; y a escuchar la tierra, a sus habitantes y, también, a nosotros mismos. Será gimnasia para los sentidos que te permitirá percibir la vida que te rodea con otros ojos. (Ruta Roja: 70 participantes)

Arte, dos subgrupos:

– Dibujo y pintura: la naturaleza es un modelo que nos habla y nos llama. Saber captarla con nuestros ojos y plasmarla con nuestras manos es un reto estimulante en este entorno cambiante… (Ruta amarilla: 35 participantes)

– Fotografía de la naturaleza: Aquel rayo de luz nos descubre la rama que brota, la ola mece los colores en su seno, el perfil de la roca dibuja una simetría imposible con el horizonte, el cangrejo se agacha bajo el espejo del agua… (Ruta naranja: 35 participantes)

Descubriendo la naturaleza: Descubre como es la vida de las islas: desde la orilla del mar en los restos de las mareas hasta los acantilados que contemplan el océano, las señales que dejan los temporales del invierno, el rastro de animales que se agachan, los avisos del tiempo cambiante,… Señales que nos hablan y podemos interpretar. (Ruta verde: 70 participantes)

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.