¿Qué hacer en Vigo?

The Buzzos

«Red» desprende un singular aire fresco de banda veterana,  suena pegadizo gracias a  algunos estribillos que  pueden parecer alejados de su habitual  Hard Rock,  asomándose al High Energy melódico e incluso al Garage Rock, pero siempre sin traspasar esas fronteras sonoras  que les hacen  tan singulares. De este modo, corear el » If you want me » del  “Running To You» o tararear  «Red» no tienen por qué borrar del recuerdo, que llegamos hasta ellos  por  «Glory Days» o por “Lonely boy”. Por si acaso, nos dejan perlas como la inicial » You wanna take «, donde las poderosas guitarras de Diego Leone (A.K.A Dean Demon), la brutal batería de Fernan Benítez, el demoledor bajo de Juan Antonio Sánchez y la siempre sorprendente e imprescindible voz de Sean “Flecha” Swindle, le anuncian al escuchante recién llegado, dónde se está metiendo.  

“Black soul” nos recuerda que The Buzzos aparte de ser los “Reyes sin corona” de nuestro rock´n´roll patrio, son maestros en componer buenas melodías, confirmando nuestras sensaciones iniciales. Reforzadas por  “Red”, tema que da título al álbum en homenaje a su extinto santuario, un bar que les hizo tal como son, tras el cual  aparece ”Girl u want”, cover de los siempre insuficientemente reivindicados  Devo, a la que le han dado una vuelta de tuerca que le sienta muy bien.

“The Wildest Ones” es probablemente la canción más dura que han compuesto The Buzzos, con tintes stoner, demostrando que aunque con este disco buscan menos crudeza, si se lo plantean también pueden girar el timón hacia ese lado. “Shut up” es otro trallazo rítmico, realmente todo ha sido compuesto así, para ser tocado en directo y provocar movimiento. “Ready to punch” es otra gran sorpresa respecto al sonido y manera de componer los temas en la banda. Por último, aparecen los dos temas más cercanos a lo que siempre han sido The Buzzos: “Bored”, donde da la sensación que las guitarras se revelan  y “Crazy Lover”, aquí  vuelve a aparecer ese High Energy Rock´n´roll que siempre ha estado ahí, no vaya a ser que algún fan se hubiese planteado borrarse del selecto club que comprenden y aprecian el complicado sonido que consigue esta banda desde tierras extremeñas.

Multimedia:

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares