La Fundación Galicia Obra Social (Afundación) cerrará, el próximo 15 de septiembre, la venta de los abonos para la nueva temporada de teatro en Vigo. Además del ahorro que supone el abono, un 20 % con respecto a los precios de los billetes sueltos, la fundación gallega tiene en marcha una política de bonificaciones y descuentos para desempleados, jubilados y jóvenes que supone una rebaja adicional de un 10 %.
Las entradas sueltas para las dos primeras obras, El eunuco y As do peixe, se pueden adquirir a partir del 20 de julio, mientras que las entradas específicas para el resto de las obras se pondrán a la venta a partir del 17 de septiembre. Todas las compras pueden realizarse a través de los canales habituales de venta de Afundación en ataquilla.com y en el teléfono 902 504 500.
Del mismo modo, puedes conseguir el abono para la temporada de teatro en Vigo en ataquilla. La siguiente es la programación para esta temporada en el Teatro García Barbón:
LAS OBRAS
El eunuco es la obra de mayor éxito de Terencio que, versionada por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, dirigida por este último, y protagonizada por Anabel Alonso, Pepón Nieto, Marta Fernández Muro o Alejo Sauras, entre otros, abrirá esta temporada de teatro el jueves 24 de septiembre a las 20.30h.
As do peixe, será representada el viernes 2 de octubre a las 20.30 h. Escrita por Cándido Pazó, dirigida por Cristina Domínguez da Pena y representada por Casilda Alfaro, Mónica Camaño, Susana Dans y Rocío González, la obra gira en torno a Conchi, Begoña, Lisa y Tere, cuatro mujeres extrabajadoras de una desaparecida fábrica de conservas que acuden a un taller de memoria donde reconstruyen parte de su experiencia laboral y vital.
10 negritos, uno de los grandes clásicos del suspense y una de las obras más inquietantes y reconocidas de Agatha Christie, será la siguiente representación que acogerá el teatro Afundación de Vigo el viernes 16 de octubre a las 20.30h. Dirigida por Ricard Reguant, producida por Enrique y Alain Cornejo y protagonizada por Mónica Soria, Pablo Viña, Quim Capdevilla, Carla Hidalgo y Lara Dibildos, entre otros.
Windermere Club, se representará el jueves 12 de noviembre a las 20.30h. Basada en una de las obras más conocidas del gran Oscar Wilde, «El abanico de lady Windermere», nos cuenta la historia de la señora Windermere, una mujer que descubre que su marido puede estar manteniendo una relación con otra mujer y se enfrenta a él. Esta versión, que correrá a cargo de Carlos Rubio bajo la dirección de Gabriel Olivares y la interpretación de Natalia Millán, Teresa Hurtado y Javier Martín, entre otros.
En el estanque dorado, escrita por Ernest Thompson y dirigida por Magüi Mira, será representada el viernes 20 de noviembre a las 20.30 h. Entre su elenco destacan actores y actrices como Lola Herrera, Héctor Alterio, Luz Valdenebro, Camilo Rodríguez y Adrián Lamana. La obra presenta a Norman y Ethel Thayer, un matrimonio que va de viaje a un paradisíaco lugar, el estanque dorado. A este lugar idílico llega la hija de ambos, Chelsea, acompañada de su nuevo novio y del hijo de él con la intención de recuperar la relación perdida con su padre.
El hijo de la novia, adaptada por Garbi Losada y José Antonio Vitoria y basada en la película de Fernando Castets y Juan J. Campanella, será la encargada de clausurar la temporada el día 15 de diciembre a las 20.30 h. La obra cuenta la historia de Rafael, un hombre inmerso en una terrible crisis económica y de valores que dedica 24 horas al día a sacar adelante el restaurante fundado por su padre. Entre su elenco destacan Juanjo Artero, Tina Sainz, Álvaro de Luna, Mikel Laskurain y Dorleta Urretabizkaia.