¿Qué hacer en Vigo?

Teatro: Agatha Christie, 10 negritos. Suspense

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El Teatro Afundación de Vigo recibirá este viernes 16 de octubre el clásico de Agatha Christie que ha estado dos temporadas con gran éxito de crítica y público en la cartelera madrileña: “Diez Negritos”.

“10 NEGRITOS” es uno de los clásicos de género policial más conocidos y solicitados por el espectador de Agatha Christie.

En esta ocasión hemos situado el desarrollo de una trama intocable en una época cercana: los años 60.

Es “la mejor idea de Agatha Christie”, reconocido por la propia autora, siendo la única pieza teatral que escribió (aunque se basara en su propia novela). Escrita en 1943, ha batido todos los récords de espectadores y lectores, con unos 100 millones de copias vendidas, hasta el momento; siendo la novela de misterio más vendida de la historia y considerado dentro de los 10 libros más demandados de todos los tiempos.

“10 NEGRITOS” se ha estrenado en nuestro país tan solo en cuatro ocasiones a lo largo de los 70 años trascurridos desde su estreno en Londres. En el año 1958, de la mano de Arturo Serrano, en el Teatro Infanta Isabel. En 1973, de la mano de Esteban Polls, en el Teatro Alcázar de Madrid. La última, en el año 2000 bajo la dirección de Ricard Reguant y producida por Enrique Cornejo, con miles de representaciones en todo España.

De nuevo, se unen en este proyecto el director Ricard Reguant y los productores Enrique y Alain Cornejo, para atender una demanda del gran público teatral en torno a un género que nunca defrauda y que mantiene en vilo la atención e intriga del espectador.

Sinopsis:

Diez personas (el juez Lawrence Wargrave, la institutriz Vera Claythorne, el aventurero Philip Lombard, el general retirado John MacArthur, la solterona Emily Brent, el play boy Anthony Marston, el doctor en medicina Edward Armstrong, el detective privado y ex policía William Blore y los sirvientes Thomas y Ethel Rogers) reciben una invitación para pasar unas vacaciones en la Isla del Negro.

Todos llegan a la isla el día señalado, y descubren que sus anfitriones, el señor y la señora U. N. Owen, no se encuentran allí, pero serán atendidos por los sirvientes, el señor y la señora Rogers, que hacen las funciones de mayordomo y cocinera respectivamente. Cada uno de los invitados encuentra en su habitación una copia de la canción infantil de los “Diez negritos” enmarcada y colgada en la pared.

Esa noche, durante la cena, los invitados observan diez pequeñas figuras en forma de negritos. Entonces se dan cuenta de que no pueden marcharse ya que el barco que trae las provisiones, única comunicación con la costa, no puede llegar debido a la tormenta. A partir de ese momento, los invitados empiezan a ser asesinados uno a uno, de forma similar a lo que dice cada estrofa de la canción, y cada vez que alguien muere, una de las figuras de los negritos desaparece.

¿Estos 10 personajes encerrados en la Isla del Negro son en realidad víctimas … ¿o son asesinos?

En estos 15 años hay al menos 2 generaciones nuevas de espectadores que aún no conocen el final… claro que nosotros tampoco vamos a desvelarlo, ¿verdad?

Dirección: Ricard Reguant.

Producción: Iniciativas Teatrales S.L y Diffusio Artes Escénicas S.L U

Reparto por orden de aparición:

Mónica Soria – Sra. Rogers

Pablo Viña – Sr. Rogers

Quim Capdevila – Philip Lombard

Carla Hidalgo – Vera Claythorne

David Zarzo – Anthony Marston

Diego Molero – William Blore

Jorge Lucas – Coronel Mackenzie

Paco Churruca – Lawrens Wargrave

Lara Dibildos – Emily Brent

Antonio Albella – Dr. Armstrong

Con la colaboración virtual de Manuel Galiana

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.