¿Tu hijo es un arquitecto en potencia? Entonces sigue leyendo. La Fundación Barrié promociona unos interesantes Talleres didácticos para familias y niños. El taller está destinado a niños a partir de 4 años acompañados de algún adulto (mínimo 10 niños + adultos / máximo 15 niños + adultos) y se celebrarán los días 13, 14, 27, 28 de Setiembre de las doce a las dos del mediodía o de las seis a las siete y media de la tarde.
¿Te animas a realizar la maqueta de un edificio? ¿Cómo se te daría diseñar tu propia cabaña con unas varillas? ¡Ven con los niños a los talleres gratuitos de la fundación Barrié!
Hay dos modalidades de visita-taller para familias, una para los sábados y otra para los domingos. De este modo ofrecemos la posibilidad de que una misma familia pueda venir al menos 2 veces y encontrarse con actividades distintas. La reserva previa se debe realizar por teléfono (986 11 02 20) de martes a viernes de doce del mediodía a nueve de la noche.
¿Qué hay los Sábados? Visita taller Del plano al volumen.
Recorremos la exposición hablando de los animales y del ser humano como constructores y como alteradores del entorno que habitan, observando el proceso de diseño seguido por los arquitectos a través de las fotos, los planos y las maquetas, experimentando aspectos sensoriales en las arquitecturas y los espacios que generan.
En la exposición hemos visto parte del proceso seguido por los arquitectos, a través de planos y maquetas. Del mismo modo, en el taller, proporcionaremos a los participantes unos planos básicos a partir de los cuales podrán “levantar” los edificios en una determinada parcela de terreno, dándole la función que deseen, evidenciando el paso de plano a volumen. Al hacer las arquitecturas dejarán una huella visible en el terreno de tal modo que seremos conscientes de la alteración del entorno que sucede cuando construimos.
También dispondrán de recursos para crear vegetación, vehículos, personas, etc. de tal modo que cobre vida el escenario creado. Si lo desean podrán crear edificios y
elementos diferentes a los inicialmente propuestos. Situaremos unas maquetas al lado de otras de modo que por unos momentos podamos construir una comunidad vecinal interconectada.
¿Qué hay el Domingo? Visita taller Arquicabañas.
Visita a la exposición descubriendo formas geométricas y materiales en las variadas configuraciones de las maquetas, dando cabida, a través de mini-actividades,
a la participación de niños y padres. Abordarán también el hecho de que, desde siempre, todos los seres humanos, al igual que algunos animales, somos capaces de construir nuestros refugios con una gran variedad de materiales empleando multitud de técnicas constructivas. En el espacio didáctico cada familia podrá diseñar y construir la arquitectura que deseen, una actividad evocadora de las labores constructivas en las comunidades autosuficientes y solidarias mediante un sistema de módulos formado por varillas e interconectores que permite infinidad de configuraciones constructivas. Además podrán recubrir la estructura con diversos acabados, personalizando así su arquitectura familiar.
Más información en: Fundación Barrié.