Talleres estivales Naturnova: el ocio ambiental e interactivo de Afundación. Durante el mes de Julio talleres para chicas y chicos de entre 7 y 13 años.
I Talleres orientados para niños y niñas de entre 7 y 13 años
I Todos los martes, miércoles y jueves del mes de julio
Naturnova, el Centro Interactivo de Educación Ambiental de la Fundación Galicia Obra Social (Afundación), ubicado en la calle Velázquez Moreno, 20, pone en marcha mañana una serie de talleres estivales para niños y niñas de entre 7 y 13 años que se celebrará todos los martes, miércoles y jueves del mes de julio entre las 11.00 y las 13.00 h. Todos aquellos que deseen asistir a los mismos podrán reservar su plaza en los teléfonos del centro 986 120 088 / 986 129 032 o a través del correo electrónico naturnova@obrasocialncg.com.
Los talleres mezclan el aprendizaje del medio con la creatividad y el trabajo manual. Así, durante tres días los chicos podrán dar un paseo por el bosque y aprender a identificar los diferentes tipos de árboles, conocerán el baile de las abejas, descubrirán cómo influyen los astros en las mareas y viajarán por el fondo del mar. Después de este aprendizaje, ya en los talleres, podrán crear peces voladores o elaborar un juego de abejas, todo a partir de materiales reciclados. Los talleres de los martes estarán dedicados a los astros y a los mares y mareas; los miércoles se centrarán en los árboles y bosques, mientras que los jueves las protagonistas serán las imprescindibles abejas. Diversión, creación y educación ambiental están garantizadas en los talleres de verano programados por el Centro Interactivo y Ambiental de Afundación, Naturnova.
NATURNOVA
El centro está formado por tres salas de exposiciones divididas en función de la temática que se estudia en cada una de ellas. La primera hace referencia al universo y en ella se explican, además de nuestra galaxia y el sistema solar, tanto las formas de movimiento de los planetas y su situación dentro del sistema, como el nacimiento de las estrellas. El siguiente espacio de la muestra está centrado ya en la Tierra y en los rasgos característicos que presenta, como su suelo, el agua o la atmósfera. Asimismo, se puede observar la variedad de seres que habitan nuestro planeta y que hacen de él un singular punto minúsculo de nuestra galaxia, afectado en todo momento por diferentes fenómenos meteorológicos, que se pueden recrear en el centro gracias a los juegos interactivos que se encuentran en la sala.
Por otra parte, se comprueba por qué el agua es un elemento indispensable para nuestra vida tras observar cómo sería nuestro planeta sin ella, para lo que también se echa mano de herramientas informáticas que están a disposición de los visitantes. Tras este viaje alrededor de la Tierra, Naturnova propone al público un viaje aéreo virtual por Galicia para visitar sus diversos espacios naturales.
Los seres humanos y la relación que mantenemos con el medio que nos rodea es el núcleo temático de la tercera sala, en la que la atención se centra en nuestra realidad más próxima e inmediata. Además de conocer qué tipo de convivencia existe entre todos los seres vivos, se goza de la oportunidad de escuchar una amplia variedad de sonidos de nuestro entorno gracias a la cámara enoica situada en esta zona de la exposición. La importancia del ahorro, del respeto por el medio y el aprendizaje de las medidas que contribuyen a evitar la degradación del planeta son tres de los temas fundamentales que se analizan en esta última parte del recorrido.