¿Qué hacer en Vigo?

Superluna a la vista en Vigo

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

En pocos días llega una superluna que no se daba desde 1948. El Lunes 14 de noviembre se podrá ver la luna llena más grande de los últimos 70 años. Para volver a ver tal fenómeno tendremos que ir al 25 de noviembre de 2034, siendo la de este mes, la más grande hasta la fecha en el siglo XXI, según informa la NASA.

Los amantes de la Astrología y la fotografía tienen una cita el Lunes 14 de Noviembre. Ese día tendremos la oportunidad de ver la luna un 14% más grande. Además habrá un 30% más luminosad de lo habitual. Un fenómeno que no ocurría desde 1948. Si miras poco a la Luna, el espectáculo del día 14 debería sorprenderte y hacerte sentir muy pequeñito.

¿Que es una superluna?

Según la Wikipedia la superluna es el fenómeno satelital en el cual una luna llena o luna nueva se encuentra a no más de un 10 por ciento de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita. Esto ocurre porque la órbita lunar es elíptica y su centro no corresponde con el centro de la Tierra. En dichos casos, se la suele apreciar más grande y más brillante de lo normal. Darse cuenta del cambio a simple vista no será fácil. Sobretodo porque el cambio no ocurrirá de una noche a la siguiente, sino que será gradual.

¿Que efectos tendrá la superluna?

La gravedad de la Luna causa las mareas oceánicas, y también un movimiento similar, aunque muy leve, en las masas continentales, que es mayor cuando hay luna nueva y luna llena, ya que entonces el satélite y el Sol están alineados en el mismo lado, o en lados opuestos de la Tierra. El efecto es una ligera tensión y un pequeño aumento de la actividad tectónica que resulta en un incremento de menos del 1% en los terremotos y de la respuesta volcánica.

Superluna
Foto: Contando Estrellas.

El Miércoles 14 de diciembre tendremos otra oportunidad de apreciar este fenómeno.
No obstante, la de noviembre no será la última superluna o ‘luna de perigeo’. A lo largo de este año, aunque en menor intensidad, el próximo 14 de diciembre se podrá apreciar este fenómeno otra vez. El pasado 16 de octubre también se observó una superluna también de menor medida. Otra oportunidad para ver hacia arriba.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares