¿Qué hacer en Vigo?

Sin función. Desplazamientos y miradas

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Un cuerpo en el espacio, un cuerpo cualquiera, de nadie, un cuerpo y un espacio que buscan desjerarquizarse o quizás desenfocarse, desplazar el lugar de la atención, del punto de vista. Tu cuerpo junto a otros cuerpos que se desplazan para poder contemplar con el cuerpo, desde el cuerpo, y percibir en esa sinestesia no sólo lo visible sino también lo casi visible, lo latente, lo invisible, lo imaginado. Desplazar el lugar desde el que conformamos nuestra visión, nuestra expectativa y nuestra proyección ante un ser que acciona. Tocar con los ojos otras posibles percepciones a través de una invitación a recorrer diversos espacios en compañía de sonidos, palabras y músicas que sobrevuelan los espacios en directo y de un cuerpo en movimiento que a veces habita la sobreexposición y en otros momentos se acurruca en la penumbra. Gestos, impresiones, rastros y retazos que en el cruce con tu mirada tal vez evoquen o inviten a la conformación de otras visiones, de otras imágenes, en esa tensión y diálogo entre nuestras presencias y percepciones.

“El paisaje sólo existe realmente si existe la contemplación, y contemplar es ver el alma (ánima, movimiento propio, vida) de las cosas. Incluso si se trata del vacío”. Rafael Argullol

Una propuesta bailada por Ana Buitrago, con sonidos y violín de Nicolas Ortiz, acompañados en nuestro deambular por María Navarro y con imágenes de Mar Giménez.

Otras sesiones:

  • 19/12/2021 – 20:00
  • Metadatos:

    Fecha de actualización:

    Fuente de los datos: Xunta de Galicia

    Compartir es vivir!

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Localización

    En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

    Entradas populares