En octubre de 1992 abría sus puertas a Nave de Servicios Artísticos-Sala Nasa en una nave industrial abandonada de la calle San Lourenzo, camino de Fisterra, como testimonia de la cercanía del cabo del mundo. Durante veinte años a Nasa fue un espacio de encuentro ciudadano, un escenario abierto a las nuevas expresiones de la sociedad creativa y un instrumento de agitación cultural que conectó Compostela con agentes creativas de muchos otros lugares. La Nasa forma parte de la memoria afectiva de una generación que vivió la cultura en primera persona, rompiendo las distancias con las artes vivas, la música en directo, a performance, la poesía, el cabaré… Treinta años después juntamos algunos materiales que dan testimonio de la actividad desenvuelta en la Nasa, que hablan de una ciudad que vislumbró la cultura como eje estratégico para hacerla más habitable. Una antología de documentos que forman parte de un archivo oculto de la cultura submarina de Compostela.
- Cultura.gal
- Sala Ártika
Menú
Metadatos:
Fecha de actualización:
- 29-05-2023 12:59:27
Fuente de los datos: Xunta de Galicia
Compartir es vivir!
Localización
En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.
Entradas populares
Contenido relacionado:

Entrada gratuita
Maxia ou ciencia
Con la realización de diversos experimentos se busca proporcionarles a los niños y niñas una base de pensamiento lógico dedutivo. El objetivo es despertar el
18/11/2023

Concierto
SON Estrella Galicia: Chico Blanco
Chico Blanco recupera géneros como el house de los 90, el techno o el UK garage para cruzarlos con el ADN de la música urbana actual.
17/11/2023

Teatro
Tres cosas
Dani conoce a Cris en una noche de fiesta y acaban enredados. Dani conoce mejor a Cris y ella acaba llamándolo. Cris siente atracción por
11/11/2023