¿Qué hacer en Vigo?

Reconquista de Vigo 2018 | Fiesta, historia y programa

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

La Reconquista de Vigo es el 28 de Marzo (festivo local) pero la fiesta se celebra una vez pasada la Semana Santa.

Reconquista de Vigo 2018 | La Fiesta

La fiesta de la Reconquista de Vigo 2018 será el 7 y 8 de abril, con las habituales representaciones de la batalla contra los franceses y el tradicional mercado de productos gastronómicos y artesanales. Numerosos puestos de comida (marisco, empanada, zorza, pulpo, churrasco, choripán, filloas…) y bebida (vinos y licores) llenarán las calles de la zona vieja y céntrica de Vigo.

Cartel Reconquista de Vigo 2018 | Autor: Davila

https://www.instagram.com/p/BgyJhuQBlne/?tagged=reconquistavigo2018

Las calles del Casco Vello de Vigo se convierten en el epicentro de la fiesta, con un gran mercado y productos de artesanía y gastronomía. Si estás en Vigo el 7 y 8 de abril no te puedes perder la Reconquista y disfrutar del ambiente en las calles o ‘ponerte hasta arriba’ de, choripán, empanada, vino o licor café entre otros manjares.

Además te recomendamos ir vestido de la época para darle más ambiente a esta cita histórica.

Reconquista de Vigo 2018 | La Historia

La fiesta de la Reconquista de Vigo tiene especial relevancia, ya que esta ciudad fue la primera en expulsar al ejército de Napoleón de una zona conquistada.

Reconquista de Vigo 2018 | Fiesta, historia y programa

El 28 de marzo de 1809 Vigo le gana la batalla a las tropas francesas y cobra especial simbolismo el episodio de la Puerta de Gamboa, donde se dice que Carolo (un viejo marinero vigués) comenzó el asalto para recuperar la villa, intentó derribar la puerta con un hacha, pero lo mataron en el intento. Prosiguió el asalto Cachamuiña con el hacha, que pese a ser disparado en más de una ocasión, consiguió sobrevivir y los vigueses organizados consiguieron atravesar la puerta y reducir a los franceses que se vieron obligados a huir.

Debido a esta hazaña, Fernando VII otorgó a Vigo el título de ciudad “fiel, leal y valerosa” que hoy en día tenemos en nuestro escudo.

Podéis tener más detalles sobre la historia de la Reconquista de Vigo, de forma más extensa y mejor explicada en la entrada de Historia 2.0.

Reconquista de Vigo 2018 | Fiesta, historia y programa 1

Programa de la Reconquista de Vigo 2018

SÁBADO 7 DE ABRIL.

10:00h: apertura del mercado.
11:00h: Serán infantil en la Praza da Pedra.
11:30h: Demostración de esgrima antigua (Berbés).
12:00h: “Bailadoriñ@s” (juegos tradicionales cantados y bailados).
12:15h: Charla “O traxe popular galego” por Asociación Etnográfica das Mariñas.
17:00h: Contacontos no Berbés.
18:00h: Actuación de Regueifeiros en el Torreiro do Casco Vello.
18:15h: Inauguración de la fiesta en el Torreiro do Casco Vello.
19:00h: Espectáculo de magia.
23:00h: Cierre del mercado.

DOMINGO 8 DE ABRIL.

10:00h: Apertura del mercado.
10:30h: Más de 20 demostraciones de oficios artesanales en la Praza do Berbés.
11:00h: Taller de creación de “brinquedos” en el Berbés.
11:30h: Peixeiras y berduleiras por el barrio.
12:00h: Control del mercado por parte del Ejército Francés.
12:30h: Cé Orquesta Pantasma en el Berbés.
17:00h: Orfeón mariñeiro del Berbés en Porta do Sol.
18:00h: Representación de la Reconquista da Vila de Vigo.
20:00h: Foliada de despedida (Torreiro do Casco Vello).
20:30h: Actuación de Viqueiras en el Torreiro Mahou.
22:00h: Cierre del mercado. Fin de la fiesta.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

7 comentarios en «Reconquista de Vigo 2018 | Fiesta, historia y programa»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.