¿Qué hacer en Vigo?

Reconquista de Vigo 2016 – Fotos, vídeo, programa e historia

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El 28 de marzo de 1809 fue la fecha en la que un alzamiento popular derrotó a las tropas francesas, el día de la reconquista de Vigo. Cada año rememoramos esa fecha, si bien, este año, al coincidir con la Semana Santa se decidió trasladar la fiesta de la Reconquista de Vigo a los días 2 y 3 de Abril.

La Reconquista de Vigo, declarada de interés turístico, es una fiesta en la que se representa la reconquista de la ciudad sobre las tropas napoleónicas y en la que podrás disfrutar de buen ambiente, música tradicional, artesanía y puestos de gastronomía.

Un poco de historia de la reconquista

¿Sabías que Vigo fue la primera localidad de Europa en conseguir expulsar a las tropas napoleónicas de una ciudad ya conquistada? El premio fue la distinción por parte de Fernando VII a Vigo de “Ciudad fiel, leal y valerosa”.

¿Quieres conocer con detalle la historia de la Reconquista de Vigo? Hemos encontrado este documento elaborado por Beatriz Cebrián Ramos que te ayudará a conocer con mayor profundidad como ocurrió la reconquista, cuáles fueron los personajes clave y las consecuencias que tuvo, además de situarte en el Vigo de la época.

Documento: Historia de la Reconquista de Vigo. Vigo 1809: Reconquista.

Personajes: ¿Quién es quién?

Programación Reconquista de Vigo 2016

Desde el 17 de marzo está abierta la exposición Retallos da nosa historia na Casa Galega da Cultura.

Lunes 28 de marzo – Festivo en Vigo, día de la reconquista.

Miércoles 30 de marzo (20h. Porta do Sol) – Ensayo general de la representación teatral que recrea el hecho histórico.

Jueves 31 de marzo – A Reconquistiña: Más de 300 niños de quinto y sexto de primaria desfilarán por las calles del Casco Vello de Vigo.

Actos centrales de la fiesta:

2 y 3 de Abril:

2 de Abril (10h) Apertura del mercado en el Casco Vello. (11h) Foliada infantil en la plaza de A Pedra. (17h) Apertura del espacio infantil en el Berbés. (18h) Desfile de tropas y escaramuzas. ( Tarde/Noche) En el Espacio Mahou ( R/ Eduardo Chao) actuaciones de pandereteiras. En la AVC Casco Vello (18h) Combate de esgrima (20h) Taller danzas del mundo (21) Recital del Orfeón mariñeiro do Berbés.

3 de Abril (10h) Apertura del mercado. (10:30h) Demostraciones de artesanía con más de 20 oficios tradicionales.(11h) Apertura del espacio infantil de la plaza del Berbés. (12:30h) Representación de Regueifas en Espacio Mahou (Rúa Eduardo Chao). (12h) Taller de danzas del mundo. (13h) Recital del orfeón mariñeiro do Berbés. Estos últimos en la AVC Casco Vello. (13h) Sesión vermú en la plaza del Berbés( grupos da asociación, gaitas, baile tradicional).

18h. Gran acto de la representación de la Reconquista de Vigo. Empieza en la Puerta del Sol.

Tres espacios de animación en la fiesta de la Reconquista:

Praza do Berbés, con actividades para los niños.

Espacio Mahou en la calle Eduardo Chao.

Asociación Cultural e Veciñal do Casco Vello con actividades para el público organizadas en la praza do Berbés.

Video da Festa da Reconquista da Vila de Vigo 2015 coas imaxes da escenificación da expulsión das tropas francesas.

¡Qué tengáis una feliz reconquista de Vigo!

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.