VIGO RECIBE A UNA DE LAS AGRUPACIONES SEÑERAS DE LA MÚSICA CLÁSICA GALLEGA
La Real Filharmonía de Galicia en la Fundación Novacaixagalicia en Vigo
I Fernando Sor, Beethoven y Louise Farrenc sonarán en el centro cultural de la entidad en la ciudad olívica.
I Los menores de 35 años tendrán la posibilidad de asistir a un precio de 5 euros.
El Centro Cultural de la Fundación Novacaixagalicia en Vigo acogerá el próximo 4 de junio, a las 20.30 horas, el concierto en que la Real Filharmonía de Galicia, dirigida por Christoph König y con Alexander Melnikov al piano como artista invitado, interpretará la Suite de Hercules y Omphale, de Fernando Sor; el Concierto para piano núm. 5 en mi bemol maior, op. 73 «El emperador», de Ludwing van Beethoven; y la Sinfonía núm. 2 en re, op. 35, de Louise Farrenc. Las entradas para este espectáculo, no recomendado para menores de siete años, están ya a la venta a través de los canales habituales de la entidad, en www.servinova.com o bien en la taquilla telefónica en el 902 504 500.
En esta ocasión, la Real Filharmonía de Galicia estará a las órdenes de la batuta de Christoph König, uno de los directores más prestigiosos del panorama internacional.
Nacido en Alemania, donde estudió dirección orquestal, piano y canto, recibió el Premio de la Fundación Herbert von Karajan. Desde 2009 es director titular de la Orquesta Sinfónica de Oporto – Casa de la Música y director musical de la Orquesta de Solistas Europeos de Luxemburgo. En el 2013 fue nombrado, además, principal director invitado de la Real Filharmonía de Galicia.
El espectáculo contará, también, con la participación del pianista ruso Alexander Melnikov, quien con tan solo doce años ya interpretaba el Concierto número 1 para piano de Rachmaninov. Músico de prestigio, Melnikov obtuvo numerosos reconocimientos tales como el Premio Gramophone y el ECHO Klassik de Alemania, además fue nominado para un Premio Grammy. Así mismo, su grabación del ciclo Shostakovich fue galardonada con el premio BBC Music Magazine Award 2011 en la categoría instrumental y seleccionada por esta misma revista como una de las «50 mejores grabaciones de todos los tiempos».