¿Qué hacer en Vigo?

Quique González

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El 1 de abril de 2016 Quique González se subía de nuevo a un escenario. Un lugar en el que siempre quiso estar este madrileño nacido en pleno barrio de San Juan Bautista, en el actual distrito de la ciudad lineal. Lo hacía junto a Los Detectives, nombre tras el cual se esconden los sospechosos habituales que últimamente le acompañan: Eduardo Ortega, Eduardo Olmedo, José María “Pepo” López y Alejandro Climent “Boli”, a los que se suma David “Chuches”. El objetivo es presentar las canciones de su nuevo disco, Me mata si me necesitas (Cultura Rock Records, 2016). El décimo ya de una carrera que arrancaba en lo discográfico con Personal en 1998, el mismo año en que Enrique Urquijo y Los Problemas incluían en su segundo disco, Desde que no nos vemos,

«Aunque tú no lo sepas», tema escrito por Quique para uno de sus ídolos. No será el único. Los Secretos o Miguel Ríos también grabarán en el futuro canciones de González. Tres años después de su debut, toma el relevo Salitre 48, un disco convertido en mítico por sus seguidores y que, curiosamente, surge de unas maquetas grabadas junto a Carlos Raya. El tercer y último intento de encajar en las reglas de un juego que no le acaba de convencer es Pájaros Mojados (2002). Inconformista, rebelde y asombrosamente convencido de sus pasos, a pesar de su edad, González rompe con una industria que le había maltratado en 2003 y tras publicar el manifiesto Peleando a la contra funda su propia discográfica, Varsovia Records, en la que publicará sus dos próximos discos.

Multimedia:

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares