Próximamente Quico Cadaval estará en Vigo. Este Sábado 29 de Abril tenemos una cita en la Cervecería Nós y Quico Cadaval.
Nota: Aforo completo. Tenemos que informar que ya no hay entradas disponibles.
Quico Cadaval es contador de historias, director de escena y dramaturgo. Aprendió a contar cuentos donde unas ancianas y/o amas de casas se encargaron de transmitirle historias, y también historias a personas, de más variada índole, que pasaban por la taberna de su nacimiento.
Quico Cadaval lleva desarrollando desde los años noventa un tipo de espectáculo unipersonal a medio camino entre la narración tradicional, la épica escénica y el cabaret literario. Un espectáculo de narración oral que se lleva transformando en los últimos quince años acomodándose a las circunstancias ambientales, inclemencias del clima, a las experiencias personales del artista y a los terrores más íntimos del público.
El Monólogo de Quico Cadaval se celebrará el Sábado 29 de Abril a las diez de la noche. El lugar de esta noche de humor es la Cervecería Nós de la calle Fisterra nº1 de Vigo. La entrada será de 6€ por persona con un aforo limitado de 60 personas. Más información en Programación de concierto de Cervecería Nós.
Cartel del Monólogo de Quico Cadaval.

Biografía de Quico Cadaval.
Quico Cadaval es un actor, director, adaptador teatral y narrador gallego, impulsor del movimiento de radioteatros surgido en Galicia en la década de los noventa. Comenzó la interpretación teatral a finales de los años setenta en el Centro Dramático Gallego, y ya en los años ochenta fundó su propia compañía:. Trabajó en diferentes producciones de TVG, así como en cortometrajes y largometrajes, y recibió diferentes premios por su trabajo en el teatro. Fue profesor de interpretación de la Operación Triunfo portuguesa en el año 2003.
Es autor de textos como O Códice Clandestino (1989), O rouxinol de Bretaña (1991) para la compañía O Moucho Clerk, o Espantoso (2002), premio María Casares al mejor texto original. Entre sus trabajos destacan Obra (No comment), Um códice clandestino y Shakespeare para ignorantes, esta última en colaboración con Mofa&Befa, por la que recibieron el premio MAX. Como director se recuerda su trabajo sobre Cunqueiro titulado O ano do cometa para el CDG y la obra de Shakespeare Noite de reis con el CDG.
En teatro ha dirigido entre otras las obras Días sen gloria (1993) de Roberto Vidal Bolaño, Noite de Reis (2008) de Shakespeare, Oeste solitario (2011), de Martin McDonagh o la Ópera dos tres reàs (2011) de Bertolt Brecht con el Centro Dramàtico Galego.