¿Qué hacer en Vigo?

Puentes medievales de Vigo

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

En la actualidad Vigo posee dos ejemplares de puentes históricos, de inigualable valor cultural, que marcaron el inicio de las comunicaciones entre distintos lados del Río Lagares entre distintas parroquias de Vigo. Dos joyas de nuestro catálogo arqueológico que sufrieron la fuerte presión urbanística a lo largo de los años, y que por fortuna se salvaron de la desaparición o de la destrucción parcial o completa.

Estas dos estructuras civiles tienen unos orígenes inciertos y se especula sobre su pasado romano a raíz de los numerosos restos romanos encontrados por la zona y las propias marcas en la piedra. Sin embargo estos dos puentes, tanto el de Portanet en la zona de Castrelos como el de Sárdoma, sufrieron numerosas modificaciones en la época medieval y en los posteriores años 80’s con la urbanización desenfrenada de nuestra cuidad y los intereses particulares o económicos de la época.

Puente medieval de Castrelos (Portanet): Esta estructura se situa en el Valle de Fragoso, entre el jardín de Quiñones de León y el estadio de Balaídos, escondido tras los edificios de la calle Portanet. En la actualmente el causa original del Río Lagares se encuentra a unos 10m al ser desviado en la década de los 7o’s del siglo pasado. Las dimensiones de este puente es de unos 21,50m de longitud, de unos 3,5m de anchura y de unos 4m de altura. Posee sólo un arco de medio punto de unos 5,5m de longitud máxima y dos vanos de descarga, que sabemos que eran dos más en la citada época. Son interesante y muy bien conservados sus cuatro tajamares de forma triangular y que podemos observar a ambos lados del puente, circunstancia ésta, nada frecuente en este tipo de construción. Hoy pdemos ver también, al inicio de los dos extremos conservados del puente, 4 piedras verticales, de forma cónica-truncada, de un metro de alto y que por documentos de períodos anteriores sabemos que poseía más.  En el año 1991 fue declarado Bien de Interés Cultural. Desgraciadamente se encuentra en una zona poco visible de la ciudad y resulta de lo más anacrónico verlo ahí.

Puente medieval de Sárdoma: Se trata de un pequeño puente de 10m de largo y unos 2,5m de ancho. Está formado por dos arcos de medio punto y en el medio, en contra de la corriente, un tajamar. A lo largo de los años sufrió numerosas transformaciones, fue restaurado en los años 80 y pasó a formar parte del catálogo de bienes patrimoniales de la Xunta de Galicia. Actualmente está en un estado de abandono perdido entre la maleza y la vegetación del Río Lagares. Hoy en día el Puente de Sárdoma soporta el ocasional transito peatonal de la zona.

Fuente: Vigopedia.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares