¿Qué hacer en Vigo?

Programación de cursos de cocina 2019-2020 | Afundación

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Un total de 23 talleres gastronómicos conforman la propuesta que se impartirá entre los meses de octubre y abril y en la que podrán participar niños, niñas y adultos.

Afundación, la Obra Social de ABANCA, presenta su programación de cursos de cocina para la temporada 2019-2020 en su sede de Vigo (Policarpo Sanz, 24-26). Se impartirán un total de 23 talleres dirigidos a niños, niñas y adultos, también en formato intergeneracional para que los más pequeños aprendan y disfruten de la cocina junto a sus padres, madres, abuelos o abuelas. Todos los cursos serán impartidos por «La cocina de Monse» y las inscripciones se podrán realizar en la web Ataquilla.com desde el 19 de agosto.

CURSOS DE COCINA PARA ADULTOS

Entre los meses de octubre y abril se impartirá el programa de cursos para adultos, quienes podrán escoger entre 15 propuestas diferentes. Tendrán la posibilidad de acercarse a la gastronomía típica de otros países con «Platillos mexicanos» en el mes de noviembre, «De Italia a la boca» en febrero y «Recetas internacionales» en marzo; aprenderán nuevas formas de tratar productos como la pasta y el arroz en «Todo por la pasta y el arroz», en octubre, y «Arroces y otros preparados de verano» en el mes de marzo, o las verduras y la fruta en «Nos comemos los colores, ¡verde!» en octubre, y elaborarán platos de temporada durante el mes de febrero en «Bocados con cuchara y tenedor».

Durante la época navideña los asistentes aprenderán a elaborar innovadoras recetas para celebrar las fiestas en los cursos «Preparativos para las fiestas» en noviembre, y «Gastro-ideas para eventos especiales», «Taller de chocolate en 3D», y «Cocina festiva», todos ellos en diciembre.

Y para los que deseen comenzar a entrenar sus destrezas culinarias, se celebrarán cuatro cursos de «Cocina para principiantes», dos de nivel I en octubre y febrero y otros dos de nivel II en noviembre y marzo.

PROGRAMACIÓN PARA LOS PEQUECHEFS  

Los niños y niñas de entre 7 y 14 años podrán participar en dos propuestas de temática navideña durante los meses de diciembre y enero. Así, en los talleres «Los pequechefs y la Navidad» y «Los pequechefs de Reyes», que se impartirán en turnos de mañana y tarde, aprenderán a elaborar recetas ideales para esta época.

CURSOS INTERGENERACIONALES

Fomentar la cocina familiar, animar a los más pequeños a estimular la curiosidad natural, satisfacer sus sentidos y explorar una nueva parte de la vida a través de la cocina son los objetivos de esta propuesta de cocina en equipo en la que podrán participar niños y niñas de entre 7 y 14 años acompañados por sus padres, madres, abuelos o abuelas. Los talleres que se impartirán en este formato serán «Cocina & family» en el mes de octubre, «Cocina con tu mejor pinche» en el mes de noviembre, «Taller de chocolate-Cocina & family» en diciembre y finalmente, «Recetas del mundo-Cocina & family» en el mes de febrero.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.