¿Qué hacer en Vigo?

Porretas

Los Porretas son el espíritu de una cultura de barrio que encuentra en la música el mejor o casi el único vehículo de expresión propia, de una forma de vida, de un lenguaje y unas costumbres que ocupan el sustrato más bajo, y por ello tal vez el más sólido, de la vida social española.

Orgullosos de sus orígenes, se expresan sin dobleces ni ambigüedades, a las claras, y no maquillan su lenguaje ni sus dejes callejeros y madrileños con pomada de cultura fina. Siempre con alguna que otra cerveza de por medio y a lo mejor unos canutos para inspirarse.

Los Porretas llevan haciendo su rock en el límite con resonancias punk desde 1985, aunque no se dieron a conocer hasta comienzos de los noventa a través de una recopilación de grupos de su barrio fruto de un certamen que ganaron.

Al principio eran sólo Rober a la guitarra y Pajarillo al bajo y la voz, pero pronto se les sumaron José Cobela, “el BODE”, segunda guitarra y coros,y Luis a la batería. Entonces la crítica les calificaba de punkies, o sea, en la imagen de entonces, de trasnochados. En realidad, ellos trasladaban a sus composiciones gustos compartidos que iban del heavy de Judas Priest al punk de la Polla Récords pasando por el reviva celta y la tradición española de Barón Rojo y Leño. Y gustaban entre el público avispado de los barrios madrileños, como se puso de manifiesto ya en 1990 cuando hicieron de teloneros de “Esturión” y crearon expectación como si fueran cabeza de cartel.

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares