Ahora no tienes escusa para aprender y convertirte en un experto en trucos de magia, fotografía digital, iniciarse en el mundo del teatro, del baile o de la música… convertirse en una persona de recursos frente a un debate, potenciar tus cualidades vocales… Esas son solo algunas de las alternativas que te proponemos a través de este articulo.
Todos esas actividades son todo un aliciente para esta nueva temporada de Otoño, que te facilitad y organiza la Universidad de Vigo mediante su programa de actividades. La principal novedad de esta edición frente a años pasados es el número de talleres ofertados, un total de 13 nuevas actividades de ocio alternativo impartidas por profesores y profesionales en activo.
Una materia con gran utilidad para cualquier ciudadano corriente, es el taller de electrónica básica de automóvil, donde podrás aprender los distintos secretos y técnicos de una caja de cambios, de los frenos, del sistema de sensores… también se ofrece la posibilidad de formarse en prevención de riesgos laborales aspecto impartido por profesionales del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de diferentes Instituciones (Hospital, Universidad, Bomberos…). También nos llama mucha la atención el taller de debate y el taller de presentación, creación y de exponer tus trabajos… algo que hoy en día está muy interesante para cualquier tipo de alumnado como profesionales del momento.
Matriculación y precio
Estos talleres están abiertos a todo los ciudadanos de Vigo y la fecha ultima de matriculación es el día 27 de Septiembre. El precio si que variara según la modalidad de acceso: 40 euros para o público en general, 30 euros para el resto de la comunidad universitaria y 20 euros para el alumnado con bolsa de estudio. En este pagina Web puedes ver mas datos sobre todos los cursos y horarios. La matriculación se tiene que hacer en Extensión Universitaria. edificio Miralles en Lagoas-Marcosende TELF: 986.81.36.26 o en el Registro Auxiliar EE Industrial (Perritos) en la calle Torrecedeira nº86 TELF: 986.81.36.10
Fuente: UNIVERSIDAD DE VIGO