MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo.
Candida Höfer. projets: done 26 febrero 2010 – 23 mayo 2010 Planta Baja
Exposición individual de Candida Höfer, una de las más destacadas representantes de la Escuela de Düsseldorf, que ofrece una selección de sus trabajos de los últimos cuarenta años en un montaje realizado en colaboración con el prestigioso estudio de arquitectura Kuehn Malvezzi.
Cosas que sólo un artista puede hacer 29 enero 2010 – 2 mayo 2010 Planta Alta
La muestra colectiva ‘COSAS QUE SOLO UN ARTISTA PUEDE HACER’ forma parte de una investigación que estudia la presencia del humor en el arte actual. La exposición reúne a doce artistas que comparten referentes artísticos, y sobre todo una forma de trabajar común. Las piezas que se exhiben en salas son vestigios de acciones, registros, documentación o dispositivos que hablan de sus proyectos.
Puntos de encuentro V. José Dávila 5 febrero 2010 – 2 mayo 2010 Espacio anexo
La propuesta de Jose Dávila, Espacio continuo, es una escultura sin principio ni fin que se caracteriza por su espacialidad, y que permite al espectador moverse dentro de la obra misma para poder captarla totalmente. La obra se desliza fuera de los límites arquitectónicos, convirtiendo el Espazo Anexo en una extensión de la calle y modificando el entorno al convertirse, por contaminación, en mobiliario urbano.
Dado que en este caso se trata de una obra totalmente abierta al exterior, no existe el habitual horario de apertura y cierre de la sala de exposición del Espazo Anexo, si bien el personal del MARCO está, como siempre, a disposición de los visitantes para cualquier consulta o información relativa a la exposición, además de las visitas guiadas habituales.
Más info en:
Web del MARCO
Facebook del MARCO
Fundación Pedro Barrié De La Maza
Catalá-Roca. Obras maestras 4 marzo – 30 mayo
La Fundación Pedro Barrié de la Maza y La Fábrica inician una línea de colaboración con la presentación de esta exposición de producción propia, que culmina el proyecto de investigación y recuperación de la obra del fotógrafo catalán Francesc Català-Roca, amigo y fotógrafo de Dalí y Miró y Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura (España) en 1983. Es uno de los grandes renovadores de la fotografía española en la década de los 50 del pasado siglo junto a Xavier Miserachs, Leopoldo Pomés y Gabriel Cualladó y referente imprescindible para la nueva generación de fotógrafos españoles.
Más Info en: Web de la Fundación Barrié
ART NEXT.
Don’t Go Fast, Dad. Morán Sociedad Artística
Doctor Cadaval 5 (planta baja del COAG)
Foto por: mcidor