Todo a punto para que el Sábado 8 de Julio se celebre el tercer Navia Swing Festival en el parque de la asociación de vecinos Emilio Crespo de Navia. Las actividades empezarán a las 6 de la tarde.
Swing al aire libre y con entrada libre. Un evento que pinta de lo más riquiño! No te lo pierdas!
Programa del Navia Swing Festival 2017
A las 18h se hace una clase gratuita de baile Lindy Hop impartida por profesores de Swing on School. A las 19h actuará un grupo-dixie “Vicus Swing Band”. A las 20h actuará el colectivo de la A.VV. de Emilio Crespo de Navia, es una banda de swing de alumnos de la escuela de la propia asociación – Navia Swing Band. A partir de las 21h actuación de David Requeiro Swingtet. A las 23h toca la “Big Bang Band” (los anfitriones del festival)
El parque tendrá una pista de baile, para todos los que se animen a bailar y habrá mesas y sillas para tomar algo y disfrutar de los grupos.
La música swing, también conocida como swing jazz o simplemente swing, es un estilo de jazz que se originó en Estados Unidos hacia finales de los años 1920, convirtiéndose en uno de los géneros musicales más populares y exitosos del país durante los años 1930. El swing utiliza instrumentos habituales en el jazz, como una sección rítmica formada por piano, contrabajo y batería; metales como trompetas y trombones; instrumentos de viento-madera, como saxofones y clarinetes; y muy ocasionalmente, instrumentos de cuerda como violín o guitarra.
En la foto el lugar donde se celebrará el evento:
Participantes Navia Swing Festival 2017:
VICUS SWING BAND Es un proyecto internacional integrado por músicos de Galicia y de países Bálticos: Lituania y Letonia. Aunque es una formación creada recientemente con el propósito de participar en el 1º Navia Swing Festival 2015, sus componentes poseen gran experiencia profesional. El grupo sigue las mejores tradiciones del estilo de Nueva Orleans, Dixieland del principio del siglo XX. Este año Vicus Swing Band fue invitado a tocar en el acto Vigueses Distinguidos 2016.
NAVIA SWING BAND La idea de crear esa banda nació en la urgente necesidad de iniciar la actividad instrumental en la A. VV. Emilio Crespo de Navia, para que los niños, jóvenes y los mayores de dicho barrio tuviesen una oportunidad de educación y crecimiento musical. Las clases se iniciaron en el año 2011 y en su comienzo ejercía como banda-escuela y solo después de muchos ensayos y nuevas incorporaciones en febrero de 2015 la banda-escuela transformó su sonoridad y adquirió nuevo nombre – Navia swing band. La banda está formada por los alumnos de la banda-escuela de Navia y es la única banda escuela en Vigo donde se está aprendiendo a tocar SWING. 1º Navia Swing Festival 2015 fue la presentación en público de la Navia swing band y tuvo un gran éxito entre el público.
BIG BANG BAND Se crea en el 2012 por la iniciativa del saxofonista de Jazz lituano Rolandas Butkevicius bajo el amparo de la A.VV. “Emilio Crespo”de Navia. Su objetivo es alcanzar la estructura, apariencia y sonoridad autentica de las grandes Big Bands norteamericanas de la primera mitad del siglo XX siguiendo las tradiciones marcadas por Glenn Miller, Benny Goodman, Duke Ellington y Count Basie. Comenzó como una pequeña banda cuya base del repertorio era el Dixieland, pero a medida que fue creciendo, sus interpretaciones se inclinan claramente hacia el Swing, pero sin olvidar ritmos Rock, Bossa, Funk etc. Con sus swing lentos como “FLY ME TO THE MOON” o “MOONLIGHT SERENADE” la Big Bang Band nos traslada a los elegantes salones de los grandes hoteles que veíamos en las películas de Fred Astaire, pero también con blues como “BASIN STREET BLUES”, “BLUES MACHINE” o sus temas Dixie o Jazz recrean el ambiente de los clubs de jazz más sórdidos. La Big Bang Band es un proyecto innovador en la provincia de Pontevedra que mantiene una sonoridad auténtica, estructura y funcionamiento estables. Big Bang Band está formada por 5 saxos, 3 trompetas, 3 trombones, guitarra -voz, piano, contrabajo y batería.
SWING ON SCHOOL En 2012, Elena y Jorge, después de haber aprendido lindy hop en Swing Station (Portugal), se trasladan a Bueu donde empiezan a dar clase de lindy hop a un grupo de amigos, y amigos de amigos. El proyecto empezó a crecer con el nombre de Lindy Hop Bueu. En abril de 2014, la escena lindy hopper crece y, junto a Carmen Buendía (Tap Dance Vigo), deciden montar el Swing On Festival, primer festival de bailes y música swing en Vigo. A raíz de ahí nace Swing On School, que actualmente cuenta con clases de lindy hop en Vigo, Cangas y Bueu. Además de las clases regulares, Swing On School ha ofrecido talleres puntuales en Santiago de Compostela, Ourense y Vilagarcía de Arousa. Actualmente Swing On School cuenta con más de una centena de alumnos. Para 2º Navia Swing festival los profesores de Swing On School ofrecerán una clase de lindy hop gratuita para todo el publico.
La definición de Swing la hemos sacado de la Wikipedia.