¿Qué hacer en Vigo?

Naike Ponce

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Cantaora y bailaora de Sanlúcar de Barrameda, forja sus cimientos entre Jerez de la Frontera, Cádiz, Sevilla y Madrid, heredando de su familia el amor por el arte y por el Flamenco. A pesar de su juventud, posee una voz con mucho cuerpo y poder, característica de sus paisanas, manejada por un músico ágil y versátil.

Domina la inmensidad de los palos flamencos, y a lo largo de su trayectoria, ha enriquecido su estilo bebiendo de las fuentes de otros géneros musicales, descubriéndolos y reinventándose.

Con tan solo 9 años, cautivó con su talento y su pasión a la mítica cantaora ‘La Sallago’, quien fue su maestra y le inculcó su esencia y sus formas, otorgándole un aprendizaje profundo del cante desde las entrañas al corazón.
Con 11 años, Naike ya compartía experiencias con las sagas más castizas de Jerez como ‘Los Zambo’ y ‘Los Moneo’. Desde ese momento, es reclamada en las mejores peñas, tablaos y festivales de Andalucía, donde adquiere una fuerte base sobre los escenarios, tablas y sabiduría.
Tras ganar el primer concurso por Cantiñas en Cádiz, obtiene una beca en la Fundación Cristina Heeren, dónde depura su estilo con Milagros Menjivar, Paco Taranto, Manuel Soler, Naranjito de Triana, José de la Tomasa, María Vargas, Rancapino, Pansequito y Matilde Coral. Durante esa etapa fue galardonada con el Primer Premio por Bamberas en San Roque (2001) y también recibió el Primer Premio por Saetas en Sevilla, en la Peña Torres Macarena (2002).

Multimedia:

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares