¿Qué hacer en Vigo?

Mucho más que una Fiesta: La Arribada

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Ven a Baiona (Galicia) y disfruta en primera persona la Fiesta de La Arribada. Vive el ambiente medieval en todo su esplendor.

Como todos los años, se acerca la popular fiesta gallega de La Arribada. Del 3 al 5 de marzo, Baiona se volverá a vestir con su traje de gala para recrear uno de los sucesos más relevantes de la historia medieval: la llegada de “La Pinta” a su puerto con la noticia del descubrimiento de América.

Con el fin de recordar este hecho histórico, la ciudad gallega recrea cómo fue el acontecimiento en sí y cómo era la vida de la gente del lugar en 1493. Así pues, se organizan multitud de actos. En las calles y patios del casco antiguo se recrea la verdadera fiesta medieval en la que se ofrecen viandas y artesanías propias del siglo XV. Los que visiten la ciudad en esos días se podrán encontrar con músicos, malabaristas, juglares y artesanos que amenicen la estancia.

Baiona como centro neurálgico

Fue el puerto de la ciudad gallega el primero en recibir la noticia del descubrimiento de América. Desde este punto partieron mensajeros para dar a conocer a los Reyes Católicos el éxito total de la misión comandad por Cristóbal Colón.

Como novedad, cabe destacar la construcción de una réplica de la embarcación en la que arribaron los tripulantes (con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América) que permanece amarrada para que los visitantes puedan contemplar a La Pinta tal y como fue.

Arqueros en la  costa de la playa de La Arribada
Fuente: www.españaescultura.es/

¿Y si volvemos a 1493? ¡Llega en barco a la Arribada!

¿Y si pudiéramos volver por unos instantes a 1493 y vivir en primera persona ese regreso triunfal de La Pinta? La experiencia no sería completa si no se reprodujera, de manera fidedigna, el regreso de la carabela. Mar de Ons te ofrece esta posibilidad, con rutas regulares los días los días 4 y 5 de marzo para llegar en barco a la Arribada.

Además, los pasajeros podrán disfrutar del viaje hasta Baiona pasando por parte de la ría de Vigo. Esta ría esconde impresionantes lugares como los arenales de Morrazo, Monteferro o las Estelas que reviven el recorrido de la propia carabela.

Comodidad, rapidez y seguridad en un viaje tranquilo que te evitará los aburridos atascos de tráfico para acceder a la villa por carretera o buscar aparcamiento ya en ella.

Bienvenidos al mercadillo medieval por excelencia

No sería una fiesta medieval completa sin un buen mercadillo. Durante los dos días de celebración, los visitantes podrán disfrutar de un gran mercado medieval donde encontrarán productos gastronómicos y artesanales típicos de la época. Bufones y trovadores aderezan aún más el ambiente para que realmente seamos partícipes de la fiesta.

La música está por todas partes (con megáfonos camuflados) y por las calles se pueden escuchar romanceros además de ver espectáculos de malabares o de zancudos que alegran aún más la estancia.

En diversas zonas del Casco Antiguo de Baiona, se puede uno toparse con talleres de heráldica, cerámica, escritura gótica o de soplado de vidrio.

La gastronomía como estandarte

Una fiesta medieval sin buenas viandas, es como un jardín sin flores. La fiesta de la Arribada ofrece una selección de productos caseros y naturales de gran calidad.

Lo realmente interesante es que los productos que se exponen no pueden estar sujetos a ningún proceso comercial moderno (tanto en su elaboración como en su exposición y envasado) para tratar de ajustarse al máximo a lo que se podía ver en aquellos tiempos.

Entre otros muchos productos, podemos encontrar desde las clásicas empanadas y tortillas de patata, hasta quesos, chorizos, lacón, pulpo, marisco o fruta. Una variedad rica que hace que la fiesta pueda vivirse con todos los sentidos.

¡Ah! Y no os olvidéis que la comida se sirve en platos de madera o barro y que los cubiertos son también de este tipo de materiales. ¡Todo un reto!

Comensales disfrazados del  medievo, en una comida
Fuente: http://ocio.farodevigo.es/

La mejor opción en vísperas de primavera

Sabemos que en Galicia hay multitud de planes que hacer y multitud de parajes que visitar. Sin embargo, nada como un fin de semana de época que nos ‘transporte’ a tiempos pasados.

Si te apasiona ‘viajar en el tiempo’ y vivir en primera persona cómo era el ambiente en la edad media, te recomendamos que no te pierdas la Arribada. Una fiesta distinta, un fin de semana completo e inolvidable que te hará ser el más fiel de los tripulantes de La Pinta.

Resumen:

? Fecha:3 al 5 de marzo

? Lugar: Baiona (Pontevedra, Galicia)

? Precio: Ida y vuelta desde Vigo y Cangas desde 6€ (ida y vuelta desde Panxón por 4€)

? Horarios: a partir de las 10.15h.

? Descripción: Con motivo de la llegada de La Pinta a Baiona portando las noticias del descubrimiento de América, en 1493, se organizan multitud de actos en la ciudad. Las recreaciones de cómo fueron aquellos días no tienen desperdicio: juglares, trovadores, músicos, ropajes, gastronomía, etc. Ambientan un escenario que, durante tres días, se convierte en medieval.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.