El viernes 12 de julio en el Radar Estudios ven a ver en directo el concierto de Mohama Saz + RRA a las 21:00 horas de la noche.
Mohama Saz es una banda formada en julio de 2014 por Adrián Ceballos (Batería y voz; Melange, RIP KC, Novak, Javier Colis), Javier Alonso (Baglama Saz y voz; Novak, RIP KC, Richard Hell). Más tarde la formación se irá complementando con Arturo Pueyo (Clarinete y Saxo; Sur Quintet, Groovin’ Santa) y Sergio Ceballos (Bajo; RIP KC, Kropotkin Revival, Melange) y Rubén Mingo (percusión; Mopane y Sou Edipo).
La primera inspiración motivada por el uso del baglama saz fue la música turca y el anadolu rock, con grupos como Baba Zula, Ersen, Erkin Koray, Orkestra of Spheres, Tinariwen, King Gizzard and the Lizard Wizard, Goat
Su último trabajo ‘Viva el rey’ (Nov 2018, Humo) que presentará este 12 de julio en Radar Estudios.
El universo de Mohama Saz está en expansión como el Cosmos. Como una galaxia en crecimiento anárquico, cada canción del disco va en su propia dirección, hiladas únicamente por el atrevimiento y el sonido único de la banda.
Los madrileños, que fueron cuarteto y que son ahora quinteto tras la incorporación de Rubén a las percusiones, avanzan su ejército hasta Armenia (escúchese “Erzeroumi shororo”) y de allí nos acercan una melodía popular que es puro néctar sonoro. Del otro lado del mundo evocan también ese “free jazz” aberrante de cuando los negros hicieron daño al poder, así como la otra cara de ese movimiento, el “spiritual jazz”, tan onírico, visionario y acuoso en la canción “Nenúfar”.
En “Viva el rey” hay Krautrock, “quejíos” flamencos, rock de Anatolia, pop progresivo, misticismos árabes y mixticismos varios, rompiendo incluso su discurso oriental para dar vida a “Altiplano”, sexto corte donde traen la melancolía festiva de los andes bolivianos (recrean “Viday/Putucun”, tonadas populares andinas).
Con todo, Mohama Saz huyen a grandes zancadas de lo “ya hecho” y del ejercicio de estilo. Porque “Viva el rey” es un disco oscuro, lúcido, alucinado y sobre todo de una vanguardia atemporal.”
RRA
RRA es el proyecto personal de Marcos Flórez (antes en La Débil). Rock en los huesos, canción descarnada, lírica austera y profunda como el dub. En la música de RRA hay sombras, hay presencias: están Can y está Chicho Sánchez Ferlosio, están Young Marble Giants y están PiL, como si Lydon supiera de la empatía.
Su última grabación es Cancionero (Mascarpone discos), áspera y anticapitalista, con calambres, esquinas y humedad.
Aunque las canciones fueron registradas con Carlos Toronado (PAL), Ojo y Borja (La Débil) y Jesús Alonso (Leone, Les Rauchen Verboten), se trasladan al directo en solitario.
Como dijo Adrián de Alfonso (Don the Tiger): “Canciones que se suceden como la respiración, necesarias.”
Entrada anticipada 8€ y 10€ en la puerta el día del evento.