¿Qué hacer en Vigo?

Lugares imprescindibles en Vigo

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Vigo, la ciudad más poblada de Galicia, tiene multitud de lugares que visitar, nos dejamos muchos por el camino como casi todas las playas – El Vao, Fontaíña, Tombo do Gato, etc -, u otros rincones únicos como las vistas desde el paseo de Alfonso con su emblemático Olivo, incluso nos dejamos atrás barrios enteros que brillan con luz propia, por ejemplo Bouzas, pero es que, en Vigo, ciudad imperfecta pero de carácter fuerte, tenemos mucho de que presumir.

Disfruta con nosotros de Vigo y sus lugares impresindibles:

1- Porta do Sol

En el Km 0 de la ciudad podrás ver uno de los monumentos más emblemáticos, el Sireno, uno de los símbolos de la ciudad que representa la unión del hombre con el mar. La Puerta del Sol conecta con el Casco Vello y con la calle del Príncipe, una de las calles más conocidas de Vigo y en la que se encuentran las tiendas de moda – y otras – más conocidas.

2- Dinoseto

Lo que empezó de cachondeo – Dinoseto se colocó al principio en una rotonda por error – ha ido tomando fuerza hasta el punto de ser uno de los elementos urbanos más fotografiados de la ciudad. Lo tenéis a tiro de piedra del Casco Vello y la Puerta del Sol.

3- Islas Cíes

De las Islas Cíes es de lo que más presumimos los vigueses, ya no por tener a pocos kilómetros la mejor playa del mundo, sino porque todos los que la hemos visitado sabemos de su belleza única. Ideal para un día diferente y de desconecting!

https://twitter.com/turismorama/status/668397530997198848

4- Casco Vello

Qué fuerza ha ido cogiendo el casco vello de Vigo… rehabilitación de viviendas y apuesta de emprendedores, sobre todo de locales de hostelería, han logrado que sea una de las zonas con más movimiento de la ciudad. Ideal para cenar e ir de tapas.

5- O Castro

El monte de O Castro es el origen de Vigo, donde se asentaron los primeros pobladores. Una montaña en pleno centro de la ciudad. Podrás ver los restos del poblado castrexo y desde su cima observarás unas vistas increíbles a la ría de Vigo.

6- Parque de Catrelos

Castrelos es otro de los pulmones de la ciudad, ideal para dar paseos o hacer deporte. Muchos aficionados practican running en el parque o llevan a los niños al mayor parque infantil que tiene la ciudad. En el parque de Castrelos nos encontraremos con la finca de la Marquesa- Museo-Pazo Quiñones de León y sus jardines.

7- Playa de Samil

La playa de Samil es la playa más conocida y urbana de la ciudad. En Verano son miles los turistas y vigueses que se dan cita en ella. En otras épocas del año los de aquí la apreciamos más, si cabe, para otros cometidos, como paseos relajantes, running, etc.

8- A Guía

El monte de A Guía es otro de los miradores de Vigo por excelencia, en la cima se encuentra la ermita de A nosa señora das neves.

9- Museo do Mar

No me refiero propiamente al museo, más bien a la zona en general. Esta parte de Vigo, donde se encuentra ubicado el Museo do Mar, es un enclave tranquilo y precioso. Ubicado en la parroquia de Alcabre.

10- Montero Ríos

Zona de cafés, cócteles, copas y bailes. Tiene más ambiente el fin de semana aunque es ideal para pasear en cualquier momento. Al lado del mar, cerquita del puerto marítimo.

11- Puente de Rande

Nos ‘apropiamos’ del puente de Rande para incluirlo en la lista. Al fin y al cabo es un punto de entrada y salida hacia nuestra ciudad. Sin nada que envidiar a otros grandes puentes.

 

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares