Vigo, la ciudad más poblada de Galicia, tiene multitud de lugares que visitar, nos dejamos muchos por el camino como casi todas las playas – El Vao, Fontaíña, Tombo do Gato, etc -, u otros rincones únicos como las vistas desde el paseo de Alfonso con su emblemático Olivo, incluso nos dejamos atrás barrios enteros que brillan con luz propia, por ejemplo Bouzas, pero es que, en Vigo, ciudad imperfecta pero de carácter fuerte, tenemos mucho de que presumir.
Disfruta con nosotros de Vigo y sus lugares impresindibles:
1- Porta do Sol
En el Km 0 de la ciudad podrás ver uno de los monumentos más emblemáticos, el Sireno, uno de los símbolos de la ciudad que representa la unión del hombre con el mar. La Puerta del Sol conecta con el Casco Vello y con la calle del Príncipe, una de las calles más conocidas de Vigo y en la que se encuentran las tiendas de moda – y otras – más conocidas.
A Porta do Sol era 1 das 7 portas de entrada que tiña a muralla de #Vigo #CascoVello
Fotografía: La Vanguardia pic.twitter.com/tAJQ9xcUQh
— CCVV (@ConsorcioCCVV) August 31, 2015
2- Dinoseto
Lo que empezó de cachondeo – Dinoseto se colocó al principio en una rotonda por error – ha ido tomando fuerza hasta el punto de ser uno de los elementos urbanos más fotografiados de la ciudad. Lo tenéis a tiro de piedra del Casco Vello y la Puerta del Sol.
El dinoseto turu-le-to ? ha puesto un huevo.. Ha puesto dos.. Ha puesto tres#Vigo pic.twitter.com/5cHWT2ZW1u
— DouTravolta? (@chocalleiro) November 4, 2015
3- Islas Cíes
De las Islas Cíes es de lo que más presumimos los vigueses, ya no por tener a pocos kilómetros la mejor playa del mundo, sino porque todos los que la hemos visitado sabemos de su belleza única. Ideal para un día diferente y de desconecting!
https://twitter.com/turismorama/status/668397530997198848
4- Casco Vello
Qué fuerza ha ido cogiendo el casco vello de Vigo… rehabilitación de viviendas y apuesta de emprendedores, sobre todo de locales de hostelería, han logrado que sea una de las zonas con más movimiento de la ciudad. Ideal para cenar e ir de tapas.
El corazón del #CascoVello de #Vigo late como nunca.https://t.co/qdTuTaKiMf@Farodevigo @CascoVelloVigo pic.twitter.com/HeVA0iNmOk
— Turismo de Vigo (@TurismodeVigo) November 17, 2015
5- O Castro
El monte de O Castro es el origen de Vigo, donde se asentaron los primeros pobladores. Una montaña en pleno centro de la ciudad. Podrás ver los restos del poblado castrexo y desde su cima observarás unas vistas increíbles a la ría de Vigo.
Visita o Castro de Vigo pic.twitter.com/aOLuhy1PCC
— Nación Celta (@nacion_celta) May 29, 2015
6- Parque de Catrelos
Castrelos es otro de los pulmones de la ciudad, ideal para dar paseos o hacer deporte. Muchos aficionados practican running en el parque o llevan a los niños al mayor parque infantil que tiene la ciudad. En el parque de Castrelos nos encontraremos con la finca de la Marquesa- Museo-Pazo Quiñones de León y sus jardines.
Un buen día en Vigo!!!! En el Parque de Castrelos!!! @tiempobrasero pic.twitter.com/E57XcMk6sI
— enriquecies (@enriquecies) November 2, 2015
7- Playa de Samil
La playa de Samil es la playa más conocida y urbana de la ciudad. En Verano son miles los turistas y vigueses que se dan cita en ella. En otras épocas del año los de aquí la apreciamos más, si cabe, para otros cometidos, como paseos relajantes, running, etc.
En #Galicia luce, de nuevo hoy, el sol. Lo comprobamos y disfrutamos paseando por la playa de Samil en #Vigo. pic.twitter.com/5dC1obk0QD
— A3Galicia (@Antena3Galicia) October 21, 2015
8- A Guía
El monte de A Guía es otro de los miradores de Vigo por excelencia, en la cima se encuentra la ermita de A nosa señora das neves.
Aquí esta a nosa guía / xa fai anos /Vigo mui fermosa pic.twitter.com/ClLGgOUhkt
— Ramon c v (@Ramoncv3) June 28, 2015
9- Museo do Mar
No me refiero propiamente al museo, más bien a la zona en general. Esta parte de Vigo, donde se encuentra ubicado el Museo do Mar, es un enclave tranquilo y precioso. Ubicado en la parroquia de Alcabre.
El Museo do Mar de #Galicia, en #Vigo, y su acuario. Por @AlvaroOnieva http://t.co/E6cWRbcvja pic.twitter.com/oHj7FpBxlX
— Diario del Viajero (@diarioviajero) August 29, 2015
10- Montero Ríos
Zona de cafés, cócteles, copas y bailes. Tiene más ambiente el fin de semana aunque es ideal para pasear en cualquier momento. Al lado del mar, cerquita del puerto marítimo.
@arteymercado Óleo sobre lienzo."Montero Ríos" Vigo.http://t.co/EdeYoF2ZPb pic.twitter.com/qRp0Ier4Zd
— J. Iglesias Bugarín (@javier19600509) November 27, 2013
11- Puente de Rande
Nos ‘apropiamos’ del puente de Rande para incluirlo en la lista. Al fin y al cabo es un punto de entrada y salida hacia nuestra ciudad. Sin nada que envidiar a otros grandes puentes.
Buenas noches , gracias a quien me haya leído , hasta mañana , les dejo fotito puesta de sol sobre el puente de Rande pic.twitter.com/CS53i9DFcS
— Gorila en BsAs (@antoniodevicen2) September 2, 2015