La ruta forestal de los viejos molinos de Zamáns esconde una serie de pequeñas joyas que hoy en día aún están en pie, me refiero a los molinos de Zamáns. Hoy conoceremos una preciosa y tranquila ruta circular denominada Roteiro Etnográfico de Zamáns que hará la delicia de los amantes del senderismo y la naturaleza.
Esta ruta natural tiene su inicio a través de un pequeño sendero que se adentra en el bosque forestal de Zamáns siguiendo el cauce del Río Vilaza que a veces es llamado también Amial. Por encima del embalsamiento de agua discurre el río en forma de un pequeño arroyo que recibe el agua de varios y pequeños afluentes. En este tramo de río se concentran seis molinos de agua de los cuales han sido reconstruídos cinco, ya que el sexto se encuentra casi siempre por debajo del nivel del embalse. Estos molinos -la mayor parte de ellos, construidos entre comienzos y mediados del siglo XIX- están situados a través de este sendero o ruta forestal.
Además los molinos se sitúan dentro de una ruta circular denominada Roteiro Etnográfico de Zamáns que nos obligará a pasar por dos bonitos puentes y un viejo lavadero. Los molinos reciben los siguientes nombres ordenados según la visita: Muíño do Bento, Muíño Novo, Muíño de Soleido do Quenllo, Soloeido de Arriba y Soloeido de Abaixo. El molino que está bajo las aguas se denomina Muíño do Viveiro.
La edificación antigua más emblemática de la zona es la llamada Casa Molino de Maquías. Monumento de dos pisos de piedra tallada, realmente espectacular, con sus canalizaciones de agua. Una auténtica joya arquitectonica y histórica olvidada en la mano de Dios en medio de un bosque idílico y desconocida por la mayor parte de los vigueses. Un molino vivienda que, habiendo sido restaurado en los finales del S. XX, se encuentra otra vez en un lamentable estado de abandono. En 1961 se construyó a 200 metros de allí la Presa de Zamanes que arrebató al viejo molino el cauce de agua que le permitía funcionar, con lo que quedó abandonado y acabó convirtiéndose en ruinas.
Fotos: Anibal Lace y Contando Estrellas.
La zona no es muy visitada y la mayor parte del bosque que rodea los molinos presenta un aspecto inmaculado, con la naturaleza expandiéndose por doquier y cubriendo las viejas construcciones de piedra. Hay varias rutas de senderismo en la zona, y el lago que forma el embalse es realmente bonito.
1 comentario en «Los Molinos de Zamáns, ruta forestal Roteiro Etnográfico»
Mis abuelos eran los molineros de ese molino bellísimas personas