¿Qué hacer en Vigo?

Los hijos de Leonardo y Laocoonte. De los Hernandos a Alonso Berruguete

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Durante las dos primeras décadas del siglo XVI, Roma y Florencia se convirtieron en la “scuola del mondo”. Los genios de Leonardo, Miguel Ángel y Rafael encabezaron una extraordinaria generación de creadores, entre los que se cuentan un grupo de jóvenes pintores y escultores españoles que residieron y trabajaron en Italia. Los Hernandos (Fernando Yáñez y Fernando Llanos), Pedro Machuca, Bartolomé Ordoñez, Diego de Siloé o Alonso Berruguete demostraron unas cualidades que les permitieron descollar en el competitivo mundo artístico italiano. Además de demostrar un excelente dominio técnico, contribuyeron a la definición de originales versiones del nuevo lenguaje manierista. Probablemente a causa de su origen hispánico, fueron capaces de desarrollar propuestas muy polarizadas en las que el dominio de la poética clásica y la lección de los grandes maestros se fusionan con una plástica de carácter expresionista, apasionado y, en ocasiones, casi agresivo. El resultado de todo fue un conjunto de creaciones únicas que aún hoy, en pleno siglo XXI, son capaces de cautivar los ojos de los espectadores.

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares