Reconozco que no soy un cinéfilo, no suelo ir al cine con asiduidad y menos en los tiempos que corren, que cuesta un ojo de la cara pasar un buen rato viendo una peli. Hacía mucho que no iba al cine, el pasado Viernes de casualidad me tocó ir a la Plaza Elíptica a la sesión de las 00.00 h. La película elegida fue la de La Jungla de Cristal – Sí, ahí es cuando os orientáis con mi nivel de crítico de cine – y para más información deciros que fui debido a una promoción de unas entradas que consiguieron mis amigos tras rascar unos cartones de la suerte al pedir unos whiskys de promo por la noche. Rascar y ganar!
Las cuentas de la lechera:
En la sala éramos 5 personas. Yo iba con dos amigos y luego había otras 2 personas más. El motivo de la entrada no es otro que preguntaros al respecto, pediros vuestra opinión. La verdad que a mi no me salen las cuentas.
Pongamos que la sala tiene 120 asientos. Pongamos que se venden 80 asientos a 3€ cada uno, aunque sea solo para promocionar que la gente vaya a esa sesión tan tardía. Las cuentas son claras 240€, y por lo menos daría para amortizar la luz, los empleados, etc.Este Viernes siendo 5€ y contando mis amigos y yo no gastamos un duro, calcularemos como que la entrada nos costó 7€ por 5 personas que éramos en la sala. 35€.
Con las matemáticas soy un lince, no se me escapa una eh ;)
¿No se podrían promocionar mejor?
No sé si es que no tienen margen para bajar precios, si es que al cine uno ya no va ni regalado, o simplemente que no tienen un plan de marketing y publicidad, ninguna estrategia, pero al menos blog como este (u otros) podríamos echarles una mano. Claro, que para eso hay que tener un poquito de interés.
2 comentarios en «La ruina de los Cines de la Plaza Elíptica»
Yo personalmente me encanta ir al cine y particularmente al de la Plaza Eliptica. Principalmente porque hay poca gente… si soy egoísta, lo sé,…también puedo imaginar que podrían bajar los precios por la semana, para atraer a mas gente y lo vería también bien y ventajosos para la afluencia de la zona. Pero sinceramente no creo que ocurra, la tendencia es totalmente contraria (acordaros dar las gracias a las pasadas subidas del IVA del pasado año). Ahora mi pregunta es ¿Hay otras formas de competir? ¡Si! pienso que es posible. Se podría dar salidas a mas películas infantiles, películas en versiones originales subtituladas, películas antiguas que son clásicos… a bajo coste… ¿Alguna otra idea?
Cuanta razon, yo ultimamente las veces que he ido al cine fue tambien con bonos descuento, regalo o promociones y todas las veces que fui no eramos nunca mas de 10 personas en la sala, di que era de por semana pero hablo de peliculas tipo “Blancanieves”(la semana posterior al estreno), “Los Miserables” (tambien dias recientes al estreno), o “Django” (Idem), con deciros que hace un par de semanas fui a cines Travesia y ya han cerrado las taquillas, atienden directamente en la zona de ventas de palomitas……pero claro es lógico y normal a 7 euros y pico la entrada y 8 y pico el finde semana (por no hablar de las 3D), y a todo esto no se te ocurra querer llevar al sobrino, o decirle a tu pareja que la invitas…… y eso sin contar las palomitas y/o coca cola!!!, normal que no haya ni Dios….en estos tiempos ir al cine es un lujo.