¿Qué hacer en Vigo?

Izaro

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Izaro Andres Zelaieta (1993, Mallabia). Compositora, romántica y soñadora. De sueño ligero, pero dormilona. Alguien que tiene muy claro qué no quiere ser, pero no tanto qué sí quiere.
Comenzó sus estudios de Física, pero no le convencieron y acabó escribiendo una novela que jamás publicará en las horas de clase. Después se mudó a Donostia a estudiar Comunicación. A una compañera de clase le tocó una guitarra en una tómbola, se la prestó a ella y empezó a tocar la guitarra, y a componer.
Estuvo un tiempo dando conciertos acústicos por aquí y por allí, hasta que un día la vio tocar en un bar Oriol Flores (su batería actual) y le animó a grabar un disco. Se fue a acabar sus estudios a California, los meses que estuvo allí le confirmaron que quería vivir haciendo música. Cuando volvió, grabó su primer disco.

El universo poético de Izaro nos aparece decidido a cruzar estaciones sonoras y continentes en su nuevo proyecto. Tras un destacado álbum de debut (om, 2016), el año pasado fue el de la consagración con la publicación de su segundo trabajo (eason, 2018). Nunca un artista vasco tan joven y en tan poco tiempo había conseguido llegar a colgar el cartel de “no hay entradas” en todos los templos de la música del País Vasco (Auditorio Kursaal, Teatro Arriaga, Victoria Eugenia…). Nunca un artista lo había conseguido con una propuesta tan abierta en conceptos y estilos, con tanto gusto y emoción, sin prejuicios ni barreras a su creatividad. Utilizando el inglés, el euskera y el castellano. El pop, el folk, la sombra del mediterráneo o la melodía rasgada y lenta. Y consiguiendo llevar a tres generaciones de público a un concierto: jóvenes que la idolatran y sueñan en mejorar el mundo junto a ella, parejas que se enamoraron y la han convertido en banda sonora de sus emociones, y padres y madres con sus hijas e hijos que les han acercado al universo Izaro y se sumergen ilusionados con la música, sin edades, entregando su ocio familiar.

Multimedia:

Otras sesiones:

  • 15/10/2022 – 22:15
  • Metadatos:

    Fecha de actualización:

    Fuente de los datos: Xunta de Galicia

    Compartir es vivir!

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Localización

    En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

    Entradas populares