¿Qué hacer en Vigo?

IX Rally Ciudad de Vigo para automóviles Clásicos

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El próximo sábado 17 de octubre, tendrá lugar en Vigo la IX Edición del Rally Ciudad de Vigo de Clásicos Deportivos, organizada por la Escudería Vigo Clásicos contando con el apoyo imprescindible del Centro Comercial Gran Vía, de la Diputación de Pontevedra y de los Concellos de Vigo y Baiona (donde sale y finaliza el Rally).

En las VIII ediciones esta prueba, se ha consolidado entre los mejores eventos de regularidad del noroeste peninsular por cantidad y calidad de inscritos, tanto a nivel de máquinas como de participantes, siendo considerado por un porcentaje mayoritario de los asistentes como uno de los mejores de Galicia en estos años.

Este año en Vigo se podrá ver uno de los mejores parques cerrados de España por calidad y variedad de vehículos, siendo finalmente 54 vehículos los que se darán cita el próximo sábado 17 a partir de las 9:00 de la mañana en el parque cerrado situado en el Centro Comercial Gran Vía. El más antiguo de los participantes es de 1960 y el más moderno de 1980. Los vehículos iniciarán un recorrido de 270 kilómetros por el sur de la provincia de Pontevedra a las 11:01 desde la terraza superior del Centro Comercial Gran Vía.

En cuanto a los vehículos presentes, podremos observar la evolución que tuvo lugar en esos años en el automovilismo, así podemos ver como evolucionó Porsche desde los más antiguos Porsche 356 a los Porsche 911 (desde sus primeros modelos al 911 Turbo), o como fueron variando los Cupés deportivos de BMW desde los BMW 2002 Tii hasta el más moderno BMW 635. En cuanto a marcas, todas aquellas que significan algo en la historia del automovilismo deportivo están presentes: Mercedes, Porsche, BMW, Austin, Jaguar, Alpine, Lancia, Alfa Romeo, Triumph, Fiat, Ford, etc. Podremos ver los vehículos que dominaban los rallyes de esa época, desde un TR3 de 1960, o los Austin Cooper que vencieron tres ediciones del Montecarlo a principios de los sesenta, a los Porsche 911 S y Lancia Fulvia. También podremos ver los Mercedes con los que la marca alemana dominó los grandes Raids de la época como pueden ser los grandes Mercedes 220S. Se podrá disfrutar también con la presencia de un Jaguar MK2 3.8 (una de las berlinas más bonitas jamás fabricadas según la mayoría de los expertos) y dos unidades de las berlinetas, cada vez más difíciles de ver, Alpine A110 de finales de los sesenta.

Estos son únicamente algunos ejemplos de los vehículos que van a poder observar los aficionados que se acerquen el próximo viernes en las verificaciones que se realizarán por la tarde y sábado al parque cerrado de salida en el centro comercial Gran Vía o en el parque cerrado de llegada (a partir de las 20:15 horas) situado en el Parador de Baiona.

La prueba comenzará el viernes 16 por la tarde con las verificaciones, que se iniciarán a las 19:00 horas de la tarde finalizando a las 21:00 horas. El sábado por la mañana los participantes se concentrarán en el parque cerrado desde las 9:00 horas de la mañana hasta las 11:01, hora en la que se les dará la salida para un recorrido de 270 km. (200 de los cuales son tramos cronometrados) por la provincia de Pontevedra (parando al mediodía para comer el Mesón da Lamprea en Arbo), volviendo hacia Baiona el primero de los vehículos a las 20:01 horas. Delante del Mercado en Baiona estará situado el control final de llegada de la prueba por lo que los aficionados que se acerquen por la tarde a esta zona podrán disfrutar de la presencia de estas máquinas.

rally

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.