Las Huertas Urbanas de Navia son una iniciativa promovida por el Concello de Vigo y que tengo muy presente cada vez que visito el Pau de Navia. Hace cuestión de unos meses tenía pensado publicar el completo desastre de esta iniciativa, pero mi idea ha cambiado radicalmente. ¿A vosotros que os parece?
Al comienzo del proyecto yo solo veía una especie de ‘tumbas de arena’, sin cuidar, secas…., dándome la impresión de que no era una tierra propicia para cultivar nada. Además vaticinaba que la gente se cansaría, que sería una moda pasajera. Y pasajera o no, de momento va por buen camino.
Con esto no quiero decir que al final el proyecto siga adelante con éxito, pero a juzgar por el momento actual y visto que están ampliando el espacio de la huerta en el Parque del Pau, parece que va todo sobre ruedas.
Ya se puede ver, lechuga, los primeros tomates, … y por lo menos es un terreno que está sirviendo para algo. Tendremos que esperar a ver como se desarrolla en los próximos meses y como el invierno hace desarrollar a las huertas en un sentido u otro.
De momento lo que sí se ha conseguido es la participación de la gente y eso ya es un punto sobresaliente. ¿Será el momento de que veamos que no todo va a ser consumo?
He subido un pequeño álbum en google plus con varias fotos de la huerta en distintas fechas:
6 comentarios en «Huertas urbanas en el Pau de Navia»
Buenas noches. Soy Caroline he visto vuestro comentario sobre el projecto de huerta urbana en Navia.la verdad en buen trabajo y mucho sacrificio. Me gustaría cómo puede conseguir una huerta en vuestra equipo en Navia.Muchas gracias.
Un saludo
Me parece una idea genial…..
Me encantaría participar….. un saudiño
Pues me parece un proyecto muy interesante dado que en él se compromete a la gente, ayuda a sociabilizarce, se crean intereses en común,se aprende a ser más solidario..Hay mucha gente mayor que necesita sentirse útil..Es un proyecto excelente ojalá en mi zona lo pongan en práctica.!!
A mi también me parece una buena idea.
Ya existen huertas en otras zonas: Camelias, Fontans, Pedro Alvarado… Puedes verlas en la web de Camiño a Camiño, pestaña de hortas urbanas.
Ok. Gracias por la aportación!