¿Qué hacer en Vigo?

Historia del Pazo y de la Capilla de San Roque

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El pazo de San Roque es un monumento poco valorado y conocido por los vigueses y ciertamente desconocido por los turistas que vienen a nuestra cuidad. La Historia del Pazo y de la Capilla de San Roque está, por desgracia ,poco documentada.

Alrededor del año 1600 se realizó la construcción de una Capilla dedicada a San Roque, patrón de la ciudad. La construcción vino motivada tras un terrible azote de peste en Vigo en el año 1958 donde se llegó contabilizar más de dos mil víctimas.

En el año 1688 se levantó el Pazo de San Roque. Al principio fue habitada por una de las familias más representativas de la burguesía y de la nobleza de Vigo (La familia de Méndez de Soutomayor). Uno de sus últimos inquilinos fue El Comandante de Marina de Vigo Francisco Xavier Quiroga. Tanto el interior de la finca en la fachada principal la capilla y el portalón de entrada a la finca que está abierta al público se encuentran numerosos blasones en piedra que atestiguan. El Pazo más antiguo de la ciudad y uno de los más antiguos de Galicia es El Pazo de San Roque.

Historia del Pazo de San Roque

Foto: Anibal Lace.  Albúm completo de la “Pazo y Capilla de San Roque”:  Finca San Roque.

Luego de varios años de abandono, en el año 1925, fue adquirido por la Caja de Ahorros Municipal de Vigo. En el año 1935 el Ayuntamiento convierte la finca de San Roque en un maravilloso parque municipal. En el año 2003 después de un gran trabajo de reparación y restauración por parte del Banco Nova Galicia (actuaciones en la cubierta, la fachada y la carpintería exterior de la capilla. Además se han acometido obras para sustituir el coro de la capilla por otro de nueva construcción. Trabajos en los tres retablos del siglo XIX dedicados a san Roque, la Dolorosa y Nuestra Señora del Rosario) podemos disfrutar de un espacio cultural renovado. Hay posibilidad de realizar una visita virtual mediante el siguiente enlace: Visita virtual para apreciar los cambios por la fundación.

Más información y fuente: Finca de San Roque.

Foto: Anibal Lace.  Albúm completo de la “Pazo y Capilla de San Roque”:  Finca San Roque.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

1 comentario en «Historia del Pazo y de la Capilla de San Roque»

  1. “Alrededor del año 1600 se realizó la construcción de una Capilla dedicada a San Roque, patrón de la ciudad.”
    San Roque,considerado erróneamente en el imaginario colectivo como patrón de Vigo no lo es,en realidad este honor le corresponde a la Virgen de la Asunción.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares