¿Qué hacer en Vigo?

Heredarás el cosmos (Análisis pormenorizado de una foto)

No sé exactamente cuándo comenzó realmente la explosión del capitalismo contemporáneo, ese que en poco tiempo ha logrado esquilmar prácticamente todo el planeta, sé que no hace tanto, y que todo lo que sucede a nivel global es fruto o consecuencia de la única ley que reina en el mundo y que no es otra que el crecimiento exponencial de la riqueza en manos de las élites. Miro las fotos de mi infancia y creo entenderlo.
En esa foto, al fondo, las eras estaban llenas de medas, esas montañas de centeno y trigo que todavía entonces eran el centro de un mundo rural que segaba a hoz y majaba a golpes. Justo en la mitad de la foto, a la derecha, unas mujeres lavando en el arroyo, un arroyo que ya no existe y que de existir tampoco llevaría agua. Y en mi mano derecha un bidón de combustible. Por entonces, ya había un camión en la comarca, un “pegaso” o un “barreiros”, no lo recuerdo bien, pero no había gasolineras, por lo que el combustible se almacenaba en bidones. Era el despertar de un mundo nuevo, un mundo de grandes oportunidades pero también de residuos y de agotamiento. El fotógrafo, un tío mío que había comprado una máquina de fotos con sus primeros ahorros, seguramente me dijo que pusiera la mano en el bidón porque ya a los niños entonces se nos nombraba futuros herederos de todo lo que estaba por hacer. Y yo obedecí, aunque llorando por dentro, porque ya desde niño me sentía desubicado, como si todo lo que sucedía y estaba a punto de suceder no fuera conmigo.

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares