La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo necesita a un total de 1.500 voluntarios para el fin de semana del 27 y 28 de noviembre, jornadas en las que se llevará a cabo la tercera edición de la Gran Recogida Solidaria (GRS2015).
El llamamiento lo hizo hoy, en rueda de prensa, el presidente la entidad, Pedro Pereira, quien animó a la ciudadanía a vivir esta experiencia de lo más enriquecedora y comprometida con las personas que peor lo están pasando en la actualidad. Durante la GRS2014 participaron en la cita solidaria 1.200 los voluntarios.
Hazte voluntario para la gran recogida solidaria de alimentos
Para hacerse voluntario del Banco de Alimentos la persona interesada tiene que cubrir un formulario colgado en la web o bien, enviar un correo electrónico con los datos personales a info@bancoalimentosvigo.org o también llamando al 986 263022.
La ONG cuenta ya con un equipo de coordinación del Departamento de Voluntariado conformado por unas 20 personas que se encargarán de la gestión de voluntarios. Serán los encargados de ir asignando centro a cada voluntario.
Acompañado por responsables de la ONG, Pereira señaló que pese a que las cifras macroeconómicas apuntan a su recuperación, en término de microeconomía, o lo que es lo mismo, “el día a día de muchas familias” continúa siendo “complicado” y, en el caso del Banco de Alimentos, los kilos de comida entregados no solo no han disminuido, sino que han aumentado.
En lo que va de año 2015, se repartieron entre las ONGs y colectivos con lo que trabaja cerca de 1 millón de kilos de alimentos (993.550kg.), lo que se traduce en una media de 100.000 kilos mensuales -frente a los 70.000 kilos mensuales de 2014- y de 3.500 kilos diarios. Durante 2014, la Fundación Provincial Banco de Alimentos repartió más de 1,3 millones de kilos de alimentos en la provincia.
Más de 130 hipermercados y supermercados de Vigo, Pontevedra, Val Miñor, Baixo Miño, Sanxenxo, Vilagarcía, Marín, Ponteareas y Lalín se sumarán a esta iniciativa solidaria. La cifra de superficies comerciales que participarán en la GRS2015 también ha aumentado, el año pasado fueron poco más de un centenar.
El objetivo de la ONG para la GRS2015 es superar la cifra de 265.000 kilos de alimentos recogidos durante el último fin de semana de noviembre de 2014. “No nos marcamos un límite, para nosotros superar los 265.000 kilos de alimentos ya nos parece una buena cantidad”, manifestó Pereira, quien reconoció, no obstante, que incrementar la comida supondría también llegar más allá de la primavera, en lo que a entrega de alimentos se refiere.
Se trata de poder seguir ayudando a las 150 ONGs y colectivos de la provincia de Pontevedra con los que trabaja y, a través de los cuales, llega a unas 25.000 personas con dificultades.
Mientras que en la GRS2014 se hizo especial hincapié en que, entre los productos básicos donados hubiera alimentos infantiles, en esta ocasión y ante la necesidad que sigue habiendo, se pide comida no perecedera de todo tipo siendo la leche, el aceite, las galletas y el cacao lo más demandado.
Imagen GRS2015, un rostro muy conocido
El día 9 de Noviembre se desvelará la imagen del embajador/ra para esta campaña de recogida solidaria de alimentos, siendo Borja Oubiña y Luis Tosar las imágenes de campañas anteriores.