Ayer por la tarde fue mi primera experiencia en el juego de Geochaching. Se trata de – mediante unas coordenadas – encontrar “un tesoro”, vamos, una caja con objetos que no tengan mucho valor, coger uno y dejar otro. Fácil y divertido.
Mi experiencia en el Geocaching Vigo:
Lo primero fue saber que era exactamente eso del geocaching, se trata de buscar el/la geocaché (el objeto contenedor que queremos encontrar).
El geocaching es un juego que revela un mundo más allá del cotidiano, en el que la posibilidad de un nuevo descubrimiento se oculta bajo los bancos del parque, en el bosque, probablemente cerca de donde te encuentras ahora mismo. La aventura comienza buscando contenedores ingeniosamente escondidos, denominados geocachés.
Como se trata de buscar un objeto mediante coordenadas lo primero que tuve que buscar es una aplicación para el móvil que me dejase buscar el ansiado “tesoro” en Vigo, encontré una llamada “Geocaching Intro” (no sé si es la mejor) que me permite buscar algunas “cachés” en la ciudad de forma gratuita, estando otras bloqueadas a expensas de que te pases a su versión de pago. Si encuentras el objeto contenedor lo puedes registrar con la app.
Eligiendo el destino: dentro de las posibilidades que tenía para buscar la “caché” me decidí a una que tienen en la pista de automodelismo de Samil.
Buscando el tesoro: llegó el momento de buscar y no sabía muy bien con que me tenía que encontrar. De hecho acabé la jornada sin saberlo. Activas el GPS del móvil y te va indicando – el programa – los metros que faltan para encontrar el objeto. Es una estimación, cuando estés cerca suelta el móvil y a buscar!
Cuando la app me avisó que estaba cerca, lo solté y busque por los alrededores, bolsas, cartones, comida del Mc Donalds, hasta una bolsa con platos de cocina … esa zona estaba llena de mierda, con perdón!
El caso es que no encontraba nada parecido al premio, la recompensa se esfumaba, hasta que cuando ya lo daba por perdido apareció esto:
Sí, esa misteriosa caja verde/azul con llave. ¿Sería ese el objeto, el tesoro? Yo pienso que sí y que alguien se lo habría encontrado de casualidad y cruelmente (para mi) me habría dejado sin juego. Como no sabía si era o no la caja lo dejé todo como estaba y me fui con la cabeza gacha… A la espera de que me respondan a través de la app me quedo con la duda. Habrá que intentarlo con otro. En la galería también adjunto otras fotos de la porquería que hay por la zona :(
En definitiva, un juego fácil y divertido, que puede estar bien para jugar con niños y que tiene la pega de que a veces el tesoro no está (o está muy escondido) Desalmados!