La cita tendrá lugar el 24, 25 y 26 de octubre en la Sala Videodrome como centro de operaciones.
Como viene siendo habitual, los organizadores del Galician Freaky Film Festival presentaron en la mañana del jueves 26 de septiembre, el cartel del evento a los pies del Dinoseto para obtener su bendición. La segunda edición (tras una edición 0 y la #1 Edition) busca mantener los pilares sobre los que se cimienta el festival: gamberrismo, diversión y frikismo túzaro. El alma de la Generación Xabarín convertida en fiesta y culto cinematográfico al gore, al terror, a la ciencia ficción, a la fantasía e a la serie B.
Una mezcla hecha a medida para un público que cada año va creciendo y que sintoniza con el espíritu de la ciudad. “Con lo macarra que es Vigo, con lo fiestero que es, comprobamos que el primer año se acercaron 400 personas y en el último 1000” – comentó, Juan de Castro, director do Festival – “así que queremos seguir divirtiendo, gritando y enseñando todo ese cine más underground que non tiene cabida en otro certámenes”.
En esta ocasión, fueron más de 200 las cintas que se presentaron para formar parte de la selección final del GFFF. Títulos llegados desde lugares muy dispares y que demuestran el gran interés que sigue existiendo por el cine de género más puro y sin filtro. Además, la organización destaca lo recientes que son la mayoría de las películas recibidas, ya que casi la mitad de todas ellas fueron realizadas entre 2018 e 2019.
NOVEDADES DE LA #2 EDITION
Este año se cumplen 4 décadas del estreno mundial de Alien, el octavo pasajero, la cinta de culto de Ridley Scott y protagonizada por Sigourney Weaver. Por eso el GFFF quiere rendir homenaje a la tan destacada efeméride de todas las maneras posibles. “La ambientación estará inspirada en los diseños increíbles que hiciera H. R. Giger para la película” – señaló De Castro – “pero tendremos también expos, conciertos, recuerdos para gente que ya pasó a mejor vida y varias sorpresas”.
Para crear una atmósfera que recuerde a la mítica nave Nostromo, el GFFF cuenta con las habilidades de Ricardo Spencer, uno de los mayores expertos en escenografía y efectos especiales del panorama audiovisual gallego.
EL CARTEL
El xenomorfo, ese ser terrible, con instinto asesino y un poco baboso de la peli, no podía faltar en el cartel de esta segunda edición del Galician Freaky Film Festival, obra de Paulo Mosca y María Llauger.
Como si fuese el instante final de una película de Kaijus, –el subgénero japonés centrado en monstruos gigantes como Godzilla, Gamera o el mismo King Kong– , el Dinoseto es atravesado por la punzante cola del alien en una lucha a muerte en el centro de Vigo.
Así, Mosca, continúa la serie de carteles de las anteriores ediciones en los que siempre se hace referencia a los géneros más pulp y undergorund en consonancia perfecta con espíritu del Festival.
En definitiva, la segunda edición del Galician Freaky Film Festival llega cargada como siempre de diversión, de ganas de montar barullo y pasarlo bien disfrutando de la parte más gamberra del séptimo arte.

En la mañana del 17 de octubre se presentó en la Sala Videodrome, o templo del frikismo vigués, la programación definitiva de la #2 Edition del Galician Freaky Film Festival y, tal y como se esperaba, llega repleta de contenido friki repartido a lo largo de 3 días que ocupará el certamen.
Cerca de 40 films nacionales e internacionales llegados desde Rusia, México o los Países Bajos conformarán una sección oficial escogida ente casi 200 propuestas.
La programación se completa con dos exposiciones, dos actuaciones en directo, cervezas silvestres, aliens por todos los lados, sorpresas y el método más ruidoso posible para seleccionar las mejores cortometrajes: el clásico aplausómetro noventero.
La inauguración correrá a cargo de Caspervek Ensamble que musicalizará en directo Nosferatu, una sinfonía del horror, el gran clásico expresionista del maestro F.W. Murnau y todo un referente del cinema de chupasangres el jueves 24 a las 19:30. Acto seguido se proyectarán dos bloques de cortos: “Co cu torcido quedo” y “Animación Freak”.


El viernes 25 será una jornada de frikismo intenso con varios pases diferentes agrupados por géneros en los que se podrá gozar y reír a cholón en el “Serán de Humor Freak Vol. 1”, tratar de explicar lo inexplicable en la sesión “Que carallo é isto?” o llorar, gritar y hasta abrazarse al de al lado en la “Noite de Arrepío”.



El sábado 26 llegará el momento del “Serán de Humor Freak Vol. 2” y una cita que promete las delicias de los más fanáticos “o Frikismo do país” sesión en la que se proyectará esas obras que más entienden la filosofía del frikismo autóctono gallego.
Para terminar, tras la entrega de premios, llegará el momento del concierto de Los Pontiaks, que dará paso al desenfreno y al despiporre de la fiesta de clausura que terminará cuando lo ordenen las autoridades.
Todos los que quieran rieír, gozar del cine más gamberro y sin complejos y vivir la festa más friki del año, tienen una cita los próximos 24, 25 e 26 de octubre en la sala Videodrome no Mercado do Progreso, na rúa Velázquez Moreno 44. Las entradas ya están a la venda na web galicianfreakyfilmfestival.com y se podrán conseguir abonos para todo el festival.