¿Qué hacer en Vigo?

Gala Musical de Daniel Castelli | Vigo

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Daniel Castelli nos presentará, este Domingo 3 de Junio, acompañado a la guitarra por Juan Pablo Charlo “Gala Homenaje a Manuel Belgrano” en el Café Teatro Vigo. Además disfrutaremos del día del inmigrante italiano en la Argentina.

Daniel Castelli aterriza en Vigo desde las lejanas tierras de Buenos Aires, Argentinas, con su fuerte y profunda impronta vocal, plasmando en en el escenario del Café Teatro Vigo el sentimiento que lo invade al interpretar historias al ritmo del 2×4. El artista le dará vida a grandes clásicos del tango como son Gardel, Cadícamo, Goyeneche, Castillo y Canaro entre otros.

<< El Sueño de cada poeta y de cada músico y la Magia es la del cantante que debiera trasladar al publico cada uno de esos Sueños que han sido creados previamente . Esto es lo que trato humildemente de cumplir como cantante. >>

La voz Revelación del Festival Nacional de Colectividades de la Ciudad de Alta Gracia, Córdoba, actuará este Domingo 3 de Junio, a las siete de la tarde, en el Café Teatro Vigo situado en Travesía de  Vigo nº72. Se podrá realizar reservas por whatsapp al teléfono 670517090. Más información en Café Teatro Vigo.

Gala Musical de Daniel Castelli | Vigo

Biografía de Daniel Castelli.

Daniel Castelli nació en la ciudad de San Martín, en Buenos Aires, Argentina. Es Ingeniero tecnoquímico, abogado, locutor, martillero y corredor público. Daniel es conocido por ser periodista y locutor con un exitoso programa en la Radio Tradición AM 1580. Él fue el encargado del programa “Entre Amigos” durante tres temporadas. Además fue profesor titular de tres materias en el Instituto Superior Universitario en Administración de Empresas de General San Martin.

Actualmente solo se dedica a su pasión: El tango. Canta desde que era un niño. Grabó su primer disco a los 8 años. Desde entonces hasta hoy una larga trayectoria dedicada a la música.
Su último trabajo: “Magia… de un sueño tanguero”, refleja la evolución y el profesionalismo de una vida dedicada al canto. Para él, el tango es “…la expresión más rica y más profunda de la sociedad argentina…” Admirador de la poesía de Cadícamo y Castillo, y de los climas musicales de Piana, Mores y Troilo, plasma con su interpretación, esas historias y momentos tan profundos y pasionales.

 

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares