¿Qué hacer en Vigo?

Forzu2

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El humor y el absurdo son los hilos que tejen la trama de este espectáculo de un dúo de atletas, cómplices que se compenetran realizando trucos imposibles delante del público. Risco, desastre, sorpresa y surrealismo se cruzan con la impecable técnica en forma de portés, acrobacias aéreas, malabares imposibles y fuego. Siempre en formato de clown, Circo Tuerto realizan sus impresionantes números escondiéndose bajo a apariencia de superacróbatas, de grandes magos o de malabaristas matemáticamente perfectos.

Circo Tuerto se crea al conocerse Ariñe Azkue y Óscar Páez en la escuela de circo Oreka (Pamplona), en la que se formaron durante tres años. Allí aprendieron diferentes técnicas de circo así como malabares, equilibrios, aéreos, clown, interpretación, creación… Después tomaron diferentes caminos hasta que el actor, clown, docente y director Walter Velázquez les echó una mano en la dirección del espectáculo Tuerto!

Ariñe Azkue realizó varios cursos de técnicas aéreas, danza, acrobacia y clown en la Península, en Italia y más en Argentina. Actuó en diferentes festivales de teatro de calle y diversas galas de circo, trabajó con compañías como Zirko Oreka, Zirika Zirkus, Panpinpox y fue profesora de Técnicas aéreas en la misma escuela Oreka en la que estudió.

Óscar Páez, por su parte, cursó diferentes cursos de clown, acroportés, danza y malabar en diferentes lugares de la Península y Argentina. Formó parte de diferentes compañías de circo, como La Banda y Zirko Oreka, además de actuar en diferentes festivales de teatro de calle y galas circenses. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, fue profesor de Acrobacia y malabar en la Universidad Pública de Pamplona.

Después de debutar con Tuerto!, Circo Tuerto crearon su segundo espectáculo juntos, Forzu2, y participan también en compañías como Cair y Pistacatro.

Multimedia:

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares