La primera mesa, dedicada a los aspectos biográficos y a su obra poética, presenta las primeras ediciones de sus libros, de los años 1934, 1963, 1981 e 1986. Material gráfico familiar, correspondencia y originales manuscritos e mecanoscritos.
La segunda se dedica a su personalidad política, como republicano y galleguista, presentando documentación gráfica y correspondencia. Así como la primera edición del Cancioneiro da loita galega, obra colectiva editada en México, en 1943.
La tercera trata de su labor como traductor y sobre sus colaboraciones en dos iniciativas de la cultura gallega en el exilio mexicano. Las revistas Saudade y Vieiros, además de uno de sus escasos textos en prosa y algún ejemplo de su poesía de temática mexicana.
La cuarta mesa estará dedicada al exilio gallego en México. Con la presencia de publicaciones, material gráfico y correspondencia de relevantes personalidades de ese exilio, y una peaña adicional presentará la edición facsimilar de la revista Vieiros.
Además los asistentes tendrán a su disposición el número 25/2 del boletín Novas Penzol. Un boletín que recoge las referencias completas, tanto bibliográficas como documentales relacionadas con el homenajeado.