La Floración de la Victoria Cruziana es uno de los fenómenos más espectaculares y extraños que podemos asistir por ser una de las plantas más raras del planeta.
El único ejemplar que podemos encontrar en España está situado en un jardín botánico de Vigo, en La Fundación Sales de la Avenida Europa nº52. Desde hoy podemos visitar la primera Floración de la Victoria Cruziana en Vigo.
Este fenómeno es muy llamativo dado el tamaño y la belleza de la flor del nenúfar gigante. Además suele ser complicado ver este espectáculo de la naturaleza al tener únicamente dos días limites de vida. El primer día la flor presenta un color blanco y en el segundo día rosa, luego empieza a marchitarse.
La floración de la Victoria Cruziana en Vigo ya está confirmada.
Se ha hecho de rogar pero la espera ha merecido la pena. La primera flor del nenúfar gigante Victoria Cruziana ha florecido esta noche en la Fundación Sales. Hoy, jueves día 4 Agosto, se podrá contemplar esta maravilla de la naturaleza que volverá a cerrar sus hojas a lo largo del día y amanecerá de nuevo el viernes día 5 Agosto cambiando su color de blanco a rosa.
<<La flor, por su parte, apenas permanecerá viva 48 horas. Los aficionados a la botánica, fotógrafos y curiosos en general tendrán que darse cita estos dos próximos días.>>
Autor de las fotos Fundación Sales y Anibal Lace.
Se trata de una de las diez plantas más raras del mundo debido a su lenta tasa de crecimiento. Su enorme flor de gran belleza y sus hojas de gran tamaño tiene gran atractivo ante los visitantes.
La Fundación Sales nos invita a descubrir la Floración de la Victoria Cruziana.
Además de la Victoria Cruziana, en la Fundación Sales hay varios ejemplares de loto, poco frecuente en los jardines acuáticos de España, así como varios fósiles vivientes como una pareja de Ginkgo biloba; Wollemia nobile, un fósil de reciente descubrimiento; metasecuoyas, secuoyas, helechos arbóreos y otras plantas en peligro de extinción como una Magnolia macróphylla originaria de las praderas de Florida así como una pasiflora arbórea, una planta originaria de las montañas tropicales de Venezuela.
El horario habitual es de martes a sábado de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El precio es de dos euros para adultos, uno para niños de 10 a 12 y la entrada es gratuita para mayores de 65 años y para los “amigos de la Fundación” (socios) con carné en vigor.
Autor de las fotos: Anibal Lace.
Más información en: Fundación Sales y Fotos de la Victoria Cruziana.