¿Qué hacer en Vigo?

Fiestas de Coia = aumento de precios en algunos bares.

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Realmente es el cuento de todos los años y una práctica que suelen realizar muchos hosteleros en las fechas señaladas de las festividades de esa parroquia. Algunos hosteleros de la zona de Coia se ponen las botas a cuenta de los visitantes de la fiesta de Coia.

Muchos habituales a las fiestas de Coia ya sabrán y conocen la rutinaria práctica, por parte de los hosteleros (no todos) de las cercanías de las fiestas de Coia, de incrementar injustificadamente los precios por motivo del incremento de visitantes a la zona. Una práctica que suele repetirse años tras años y que muchas veces cogen desprevenido a nuevos visitantes a la zona durante la semana de festejos.

Un café a 1,50 Euros, una caña a 2,50 Euros y un combinado alrededor de los 5 Euros… son los precios que nos encontraremos si paramos por las terrazas de Coia esos días de fiesta. Más información en: Vigo Denuncia.

¿Cúales son los locales implicados?

Por el momento están confirmados las cafeterías… Editado : lo dejamos sin dar nombres y evitamos problemas. (Estuvimos está tarde por la zona y no encontramos dichos locales, supongo que rectificar es de sabio).

¿Están justificados esos incrementos de precios?

Algunos dueños de locales lo justifican por deber contratar más personal extraordinario, por el uso incesante de los baños por los visitantes de las fiestas… pero realmente la razón de fondo es hacerse el “Agosto” en el mes de Julio.

A mí opinión, tal actuación tiene un fin de repercutir directamente y en poco tiempo en los bolsillos de los dueños de los locales, perjudicando negativamente en la imagen de la fiesta y de los propios locales de la zona que no realizan tal actuación, pagando justos por pecadores. Pan para hoy, hambre para mañana…

Pero está actuación no solo es propio de las fiestas de Coia, todo lo contrarío. Otras fiestas de Vigo o zonas de Vigo sufren de actuaciones similares y la picaresca española suele aparecer si tienes pinta de turista extranjero o de “guiri”.

¿Se pueden exigir o reclamar?

Si algún día piensas reclamar acuérdate de comprobar los precios, informarte antes de los mecanismos para reclamar en consumo y guarda siempre el ticket de tus consumiciones o producto que compres (es una prueba que tendrás que presentar posteriormente). Si vas a dejar una reclamación por escrito acuérdate de guardar una copia de tu reclamación. Luego tendrás que Interponer Reclamación en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Puedes obtener más información en: ¿Como reclamar?

No entrar directamente o pedir precio antes de consumir, te evitará muchos sustos. Otra opción es difundir esta noticia entre tus amigos para que ellos mismos sepan a que atenerse esos días si se paran a terracear por Coia.

Nota de administrador: Habrá quién justifique esta práctica, nosotros respetamos todas las opiniones. Deja tu comentario, siempre con respeto, al fin y al cabo nosotros solo nos hacemos eco de una realidad. Esta entrada es opinión e información por parte de un editor de QHV, cada uno que saque sus conclusiones.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares