La Fiesta del Albariño es la fiesta vinícola más antigua de Galicia, la segunda de España y además está dentro del conjunto de Fiestas de Interés Turístico Nacional. Se celebra todos los años en la cuidad de Cambados y este año la fecha confirmada es del Miércoles 29 de Julio al Domingo 2 de Agosto.
La Fiesta del Albariño, un disfrute para el paladar.
El origen de esta fiesta fue un desafío en el año 1953 de Bernardino Quintanilla a su amigo Ernesto Zárate para demostrar cuál era el mejor albariño de la cosecha de 1952.
La fiesta tiene dos caras. Una más pública, que se caracteriza por una serie de espectáculos musicales y pirotécnicos, exposiciones, competiciones deportivas, talleres y cursos sobre los aspectos productivos del albariño y, no puede faltar, una degustación colectiva. La segunda cara la conforman los actos oficiales, concretamente el desfile del Capítulo Serenísimo del Albariño, que el domingo, último día de la fiesta, sale desde la plaza del ayuntamiento hasta el Pazo de Fefiñáns, en cuya plaza de armas se realiza el acto de nombramiento de las Damas y Caballeros de Honor. En tan solemne acto, el Gran Mestre de la orden toca a los elegidos con unas hojas de vid, les da a beber una copa de vino, les entrega la medalla y los viste con la capa del Capítulo. También se hace entrega de las distinciones y nombramientos de Jóvenes Albariñenses, Albariñenses de Honor y Hojas de Plata.
Después de la celebración de estos nombramientos tiene lugar una comida oficial en la cual se hacen públicos los tres albariños premiados en el certamen de cata. Premios con cierta polémica en las últimas ediciones por no permitir la participión a varios albariños gallegos, bodegas excluidas que entienden que los resultados de este concurso no representan por tanto a los mejores vinos albariños de Galicia.
Más información en Festa do Albariño.
Algunos de los actos programados para la LXIII Festa do Albariño serán los siguientes:
El Miércoles 29 de Julio, a partir de las doce del mediodía, habrá juegos tradicionales para niños y adultos en la Plaza del Ayuntamiento. A la una del mediodía el director de cine Juan Galiñanes dará lectura al pregón y a la una y media se procederá a la inauguración oficial de la LXIII Festa do Albariño y a la apertura de los stands de degustación en el paseo da Calzada. A las siete de la tarde la formación Dreadlockers actuará para los presentes en la praza de Alfredo Brañas, a las ocho y media la charanga Madialeva animará el pasacalles, a las nueve de la noche la Plaza de Fefiñáns acogerá el I Festival do Albariño en Galego donde actuarán Killing Floor, Sokram, Sés y Dios Ke Te Crew y a las diez y media de la noche las orquestas Perlas y Suavecito amenizarán la verbena en la Plaza del Ayuntamiento.
El Jueves 30 de Julio, a las once de la mañana dará comienzo el V Tunel do viño e catas temáticas en el Salón de Congresos e Exposicións José Peña y a las doce del mediodía el Tunel Profesional do Viño. A las siete de la tarde Cabina 402 y Killing Floor actuarán en la praza Alfredo Brañas, a las diez y media las orquestas Tango y Chocolate harán los propio en la praza do Concello y a las once y media los presentes podrán disfrutar en las calles del centro con la discoteca móvil de La Duendeneta.
El Viernes 31 de Julio, a las doce dará inicio el Tunel Profesional do Viño y a la una la formación Habelas Hainas actuará en el Paseo da Calzada. A las ocho menos cuarto la batukada Olodum do Coio animará el pasacalles, a las nueve y media la Plaza de Fefiñáns acogerá los conciertos de Isi Vaamonde Band y James y a las diez y media horas las Orquestas Caché y Gran Colisseum actuarán en la Plaza del Ayuntamiento junto a la cantante Luci Alonso, ganadora del programa Recantos del programa Luar de la TVG.
El Sábado 1 de Agosto, a las diez de la mañana comenzará en el Salón Bazán del Parador de Cambados la Cata Prima, a las doce del mediodía el Tunel Profesional do Viño y a las una en el paseo da Calzada la actuación de Turoqua. A las siete y media Octopus Band ofrecerá un concierto en la praza Alfredo Brañas y a las diez de la noche comenzarán en la Plaza de Fefiñáns los conciertos de Sofá Ambulante, Noite Fechada y Nancys Rubias. A las diez y media las Orquestas Venus Band y Son d´Vigo animarán la velada en la Plaza del Ayuntamiento.
El Domingo 2 de Agosto, a las once dará inicio la Cata Derradeira, a las doce del mediodía el Tunel Profesional do Viño, a las doce menos cuarto en el patio de armas del Pazo de Fefiñáns el acto de investidura de las Damas e Cabaleiros do Albariño y a las dos del mediodía habrá un desfile de las asociaciones culturales y grupos folclóricos de Cambados. A las dos y medía tendrá lugar en el Pazo de Torrado el Xantar do Albariño y se darán a conocer a los caldos ganadores de esta nueva edición de la fiesta. A las siete y media Rocking Corsarios actuará en la Plaza de Alfredo Brañas, a las ocho de la tarde Mamá Cabra ofrecerá un concierto para los más pequeños en la Plaza de Fefiñáns y a las diez y media en la Plaza del Ayuntamiento comenzará la actuación de la orquesta Podium. A las doce de la noche tendrá lugar un gran espectáculo Pirotécnico.