Los próximos días 30 y 31 de Mayo y 1, 2 y 3 de Junio, Redondela celebra el Corpus Christi o más conocida como Fiesta de la Coca 2018. Durante las jornadas festivas se llenarán las calles de alfombras florales, la tradicional Danza das espadas e das Penlas y el espectacular desfile de A Coca por las calles de la villa. La Fiesta de la Coca es una fiesta declarada de Galicia de Interés Turístico.
La Fiesta de la Coca 2018 se basa en la siguiente leyenda medieval:
«Cuenta la leyenda que hace siglos vivía cerca de esta cuidad un dragón. De vez en cuando ese dragón llegaba a la villa para llevarse a una joven a su cueva. Así lo hizo varias veces, hasta que los jóvenes marineros se armaron de coraje y un día acordaron encararse al monstruo. Así lo hicieron y después de una dura lucha salieron victoriosos. Ya vencido lo trajeron al pueblo, al mismo tiempo que liberaron a las jóvenes que tenía en la cueva. Fue aquí, en esta localidad, después de que el dragón diera sus últimos suspiros, cuando los valientes jóvenes, cogiéndose las espadas unos a otros, empezaron a bailar alrededor del dragón muerto.»
Vuelve la Fiesta de la Coca 2018.
Para recordar esta leyenda ancestral, todos los años en el desfile del Corpus Christi se saca a la calle la figura del dragón “A Coca”. Además de la Coca se realiza la Danza de las Espadas y el Baile de las Penlas. Esta tradición acabó convertida en una fiesta muy popular. Hoy en día cuenta con un amplio programa de espectáculos, conciertos, exposiciones y verbenas nocturnas. Teniendo en cuenta los antecedentes, no sería de extrañar que esta representación diabólica fuese conocida desde hace mucho tiempo y que al establecerse el Corpus empezase a escenificarse públicamente, lo mismo que otras historias y leyendas religiosas.
Programa de la Fiesta de la Coca 2018.
El Miércoles 30 de Junio comenzarán los actos festivos a las 12.00 horas con la tirada de bombas de palenque. A las 17.30 horas dará inicio el desfile de gigantes y cabezudos acompañados por el grupo de gaitas Airiños de San Simón. A las 20.00 horas tendrá lugar la lectura del pregón, que dará paso al solemne acto del relevo das Penlas. Luego, en el campo da feira, tendremos el concierto de la Orquesta Paris de Noia.
El Jueves 31 de Junio la fiesta empezará a las 11h con el traslado de la virgen A Gabacha desde la iglesia de Vilavella hasta la iglesia de Santiago. La virgen estará escoltada por la Danza das Espadas y la Banda de Música Municipal. A las 12h tendrá lugar en el templo de Santiago el oficio de la misa mayor, al término de la cual saldrá la procesión, acompañada por la Banda de Música Municipal de la cuidad, por las calles del pueblo decoradas para la ocasión con las alfombras florales. A continuación, los presentes podrán disfrutar en la praza da Constitución con la Danza das Espadas e das Penlas.
Por la tarde, a las 17h, se disputará un torneo de balonmano en la pista de A Xunqueira, a las 20.30h habrá una exhibición de baile a cargo de los grupos Salsarrica, Cedeira y Serviocio y a las 22h los presentes podrán disfrutar en el campo da feira con la actuación musical de la orquesta Televisión.
El Viernes 1 de Junio, a las 10.30h, comenzará la alborada a cargo de la Banda de Música de la cuidad. A las 11.30 horas tendrá lugar el retorno de la imagen de la Santa, acompañada por la citada banda de música, al templo de Vilavella. Luego en la alameda, a las 19h, se celebrará A Coca dos Nenos. Además, a las 21.30h, el campo da feira acogerá el concierto de los grupos Masterplan, Supernatural y Vhaldemar.
La Danza de las Espadas.
El Sábado 2 de Junio, las 11h, la Banda de Música de Arcade amenizará la alborada. A las 19h, tendremos A Coca dos Nenos. Luego, a las 22h, en el campo da feira se celebrará la verbena. Las orquestas invitadas serán Suavecito y Grupo Alkar. Durante esta velada, los vecinos de Vilavella confeccionarán las alfombras florales.
Finalmente, el Domingo 3 de Junio, a las 10h, tendremos la alborada. A las 12h dará inicio el desfile da Coca cos Mordomos e Diabiños. Además estará acompañada por xigantes e cabezudos y el grupo de gaitas Os Beretes. También a la misma hora se oficiará en la iglesia de Vilavella la misa seguida de procesión por las calles. Estará acompañada por la danza das Espadas Penlas y la Banda de Música de Chapela. Finalizados los actos, tendrá lugar en la praza de Ribadavia el baile de la Danza das Espadas e das Penlas. Por la noche, a las 22h, tendremos el concierto de la Orquesta Panorama en el campo da feira.